Argentina-Israel no jugarán el sábado. Dijo Tapia que es "para aportar a la paz mundial". Fue tras la denuncia de referentes del fútbol palestino y organismos de derechos humanos, se suspendió la provocación que significaba un partido en esa ciudad, tras una nueva matanza.
Ulises Valdez @CLAVe
Martes 5 de junio de 2018 19:11
Este martes, desde la mañana, la Ciutat Esportiva Joan Gamper del Barcelona fue protagonista de una nueva protesta contra el partido programado para el 9 de junio en Jerusalén Este. “Argentina no vayas”, “Messi no vayas”, “No a la complicidad con las bombas” decían los hombres y mujeres que se habían acercado. Una de las organizaciones se llama “Judíos y Palestinos por la Paz”. Algunos tenían una camiseta de la selección argentina manchada con sangre.
Según lo que habían acordado la AFA y la federación de fútbol israelí, el próximo sábado en el estadio “BeitarTrump” se iba a jugar el amistoso Argentina-Israel, en el marco del 70 aniversario de la fundación del Estado de Israel.
Te puede interesar: #ArgentinaNoVayas: fuerte repudio al partido entre Israel y Argentina
El evento era sin dudas una nueva provocación. No solo porque se jugaba en una ciudad tan simbólica y en una cancha construía sobre lo que fuera una aldea palestina. Además, desde hace dos meses el pueblo palestino venía conmemorando el éxodo árabe de 1948 durante la creación del Estado de Israel. Las protestas fueron recibidas, como siempre, por la criminal represión del ejército sionista, dejando cientos de muertos y miles de heridos, mientras Estados Unidos inauguraba su embajada en Jerusalén.
En todo este marco, el gobierno israelí intentaba, convertir el partido en un evento político que reafirmaba su política de ocupación y opresión al pueblo palestino. Incluso Netanyahu había invitado a Macri a presenciar el “amistoso”.
Pero la causa palestina se expresó también en el rechazo al partido. Se había iniciado hace unos días, cuando el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub dijo "comenzaremos una campaña contra la selección argentina y apuntaremos a la persona de Messi, quien tiene 10 millones de fans a lo largo del mundo árabe e islámico, de Asia, de África y en los estados amigos del pueblo palestino". Pero además Rajoub apuntó más allá del jugador: “Argentina y otros tantos países latinoamericanos saben muy bien cómo el fútbol fue usado por sus respectivas dictaduras militares para blanquear sus graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos”.
El embajador palestino en Argentina había asegurado que "este partido es como si nosotros celebráramos el aniversario de la ocupación de las Malvinas; sería una aberración.
Y se habían sumado personalidades de los derechos humanos como las Madres de Plaza de Mayo, entre otras. Según trascendió, varios de los jugadores habían manifestado su disconformidad con el "amistoso".
Se suspendió el partido de Argentina #Israel #PalestinaLibre
— Myriam Bregman (@myriambregman) 5 de junio de 2018
Finalmente el reclamo de la asociación palestina, junto a las protestas y reclamos que ya empezaban a generar polémica, terminaron logrando la suspensión del partido. En la noche catalana se confirmaba la noticia que rápidamente empezaba a correr por todos los medios del mundo.
Este miércoles, a pesar de los llamados de Netanyahu a Macri, la AFA confirmó que el partido no se jugará. Tapia puso como excusa el mismo argumento de las amenazas que había usado el gobierno israelí: "las amenazas". Pero no podrá ocultar la polémica y el rechazo que había generado el evento político-deportivo en muchos sectores. Quizá por eso agregó, a su manera, que "es un aporte a la paz mundial".
A algunos grandes medios les “conmovió” ver una camiseta de la selección, la que se iba a usar en el “amistoso” de Jerusalén, manchada de sangre. Son los mismos que no se conmueven ante las brutales matanzas y la miseria que perpetúa el Estado de Israel. Por lo menos este sábado, en esas tierras ocupadas no habrá ningún “amistoso” de Messi y la selección.