Amnistía Internacional le exige la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, que adopten medidas urgentes para encontrar a Santiago Maldonado.
Jueves 10 de agosto de 2017 10:09
Crecen los reclamos al Gobierno nacional para que se haga responsable de la búsqueda de Santiago Maldonado. El joven desapareció hace 9 días, luego de la última represión de la Gendarmería contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en Chubut.
Amnistía Internacional lanzó una convocatoria para que personas de todo el mundo le exijan a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; a su jefe de Gabinete, Pablo Noceti, y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, que adopten todas las medidas necesarias para encontrar a Maldonado “de forma urgente”. También exigió que se “avance en investigaciones” sobre los hechos durante los que el joven desapareció y se juzguen a los responsables y se garantice la integridad física de los integrantes de la comunidad mapuche.
ACCIÓN URGENTE‼️‼️
➡️ DESAPARICIÓN FORZADA DE SANTIAGO MALDONADO EN COMUNIDAD MAPUCHE
➡️ https://t.co/nBiPoD28rh pic.twitter.com/ZhAPTIc0yH
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 9 de agosto de 2017
El organismo internacional de derechos humanos denuncia en un comunicado que la desaparición de Maldonado es “extremadamente grave”. Por un lado, porque se da en un contexto de represión institucional a pueblos originarios, por otro, porque quien dirigió la represión y está sindicado por testigos de haber establecido contacto con el joven que falta es la propia Gendarmería, una fuerza de seguridad nacional.
Paola García Rey, directora de Protección y Promoción de derechos humanos de la oficina local de Amnistía Internacional afirmó que: “Estamos convencidos de que debemos exigirle responsabilidad al Estado nacional”.
Amnistía Internacional solicita, a quien quiera hacerlo, que envíen correos, tweets o llamen por teléfono a los funcionarios mencionados para exigirles la adopción de “todas las medidas necesarias para dar con el paradero de Santiago Maldonado de forma urgente” y la realización y el avance de “investigaciones exhaustivas e imparciales” sobre lo ocurrido el 1 de agosto en la comunidad Pu Lof en Resistencia.
Además, el reclamo del organismo incluye la exigencia al Gobierno Nacional de que haga públicos los resultados de la investigación y “lleven a los responsables de violaciones a los derechos humanos ante la justicia”. También exigen que se adopten “medidas necesarias para garantizar la integridad física” de los miembros del pueblo mapuche atacado y “que se brinde una solución de fondo al reclamo territorial de la comunidad mapuche”.
Te puede interesar:Bregman en C5N: "¿Qué pasó con Santiago Maldonado?