La masiva movilización de este martes, convocada por numerosas organizaciones sociales, sindicales y de la izquierda contra la represión y el ajuste del macrismo y por un bono de fin de año fue reflejada en los medios de todo el país.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Jueves 24 de diciembre de 2015
Fotografía: Enfoque Rojo
Particularmente destacado fue el llamado realizado por los principales referentes del Frente de Izquierda a marchar “contra el plan ajustador del gobierno macrista” y en defensa del salario.
Tras las dos represiones sufridas ese día por los trabajadores de Cresta Roja, que demostraron lo acertado de la convocatoria, el amplio abanico de solidaridad despertado por su lucha también debió ser registrado durante toda la jornada. Ya desde temprano, en diálogo con Radio Del Plata, el dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas Christian Castillo destacaba desde la Autopista Riccheri que la respuesta del macrismo “no tiene otro sentido que mostrar la voluntad del gobierno de dar represión al que proteste por sus demandas”.
En el mismo sentido, Télam, Página 12 y otros medios nacionales señalaban que la diputada del PTS-FIT Myriam Bregman afirmó que “la represión a Cresta Roja demuestra que la revolución de la alegría es solamente para las patronales”.
En concordancia con ello, Bregman también informaba por esas horas sobre la presentación que realizó ese mismo día, en el Congreso Nacional, en repudio a la represión.
También en la provincia por la que Del Caño fue electo diputado nacional en el año 2013, Mendoza Post publicó con el título “Este es el diálogo de Macri": Del Caño, furioso por los incidentes de Cresta Roja” las opiniones vertidas desde su cuenta en Twitter por el referente del FIT. Allí se subraya que “el desempeño de Gendarmería fue fuertemente criticado por el diputado nacional y ex candidato a presidente, Nicolás Del Caño, quien se disponía este martes a marchar contra ´el ajuste de Macri´, liderando una de las primeras protestas contra el nuevo gobierno”.
Otros diarios regionales, como Los Andes y Diario Uno también reflejaron sus declaraciones.
Aunque organizaciones convocantes a la marcha, como CTA Autónoma y algunas organizaciones kirchneristas, desistieron finalmente de la movilización, la convocatoria del sindicalismo combativo y la izquierda fue masiva.
Diarios como Clarín y La Nación debieron destacar el llamado de Del Caño a “no dar crédito a algunas versiones que andan circulando”, citando que “hoy marchamos contra la represión en #CrestaRoja y contra el ajuste del Gobierno de Macri”, bajo el título “La izquierda mantiene la protesta”. En el mismo sentido, diversos medios radiales, televisivos y gráficos destacaron las declaraciones del dirigente clasista del Subte y el PTS-FIT Claudio Dellecarbonara, quien afirmó que “marchamos hoy, en primer lugar, en repudio a la brutal represión a los trabajadores de Cresta Roja. Decimos que hay que movilizarse para enfrentar el ajuste y la devaluación de este gobierno. El reclamo de un bono de fin año para todos los trabajadores activos, jubilados y desocupados es también parte de esta exigencia”.
Es que, como explicó Myriam Bregman en una entrevista realizada por Radio América, “esta marcha comenzó con una serie de reclamos que tenían que ver con el ajuste al pueblo trabajador (…) pero se reconfiguró a la luz de los hechos represivos ocurridos en el conflicto a los trabajadores de Cresta Roja”.
En Infobae de este miércoles, la abogada de los derechos humanos también enfatizó en que “la Gendarmería Nacional vuelve a ser elegida por el Gobierno de Cambiemos como la fuerza represiva que atacará las manifestaciones obreras y populares”.
En diversos noticieros, como Visión 7 de la TV Pública y Crónica TV, así como en varios programas televisivos, como los que se transmitieron en CN23 y en América 24, Christian Castillo, Nicolás del Caño y Claudio Dellecarbonara informaron y debatieron sobre las demandas que encabezaron la movilización.
Las ediciones impresas de todos los medios nacionales también dieron cuenta el miércoles de la denuncia realizada por la izquierda y de la importancia conquistada por la primera y multitudinaria acción convocada unitariamente contra el nuevo gobierno.
Por la tarde, la denuncia impulsada por la izquierda contra el “protocolo de protestas sociales”, cuya elaboración anunció el gobierno tras la represión a Cresta Roja, siguió siendo noticia. “Se habla de protocolos con palabras muy lindas, pero lo que concretamente se está debatiendo es cómo van a reprimir la protesta social y el martes mostraron su peor cara: quien no quiera aceptar las condiciones, va a ser reprimido”, remarcó Del Caño en diálogo con el programa Ahora es cuando de FM BLUE. “La represión va a ser un método habitual con las políticas que está planteando este Gobierno", dijo allí el referente del FIT, quien alertó que frente a este escenario “los trabajadores van a necesitar que la alternativa no sea la que estuvo los últimos 12 años", en referencia a que "el Gobierno que se llamaba `de los derechos humanos´ también utilizaba la represión".
Como destaca la agencia de noticias La Provincia, Del Caño también destacó este miércoles que “en pocos días, con el levantamiento de las retenciones y la devaluación de la moneda, se ha beneficiado a unos pocos, mientras que para los jubilados se otorga un bono de 400 pesos”.
En este sentido, el referente de la izquierda recordó ante los medios que junto a Myriam Bregman el FIT presentó recientemente, en el Congreso Nacional, un proyecto que propone el pago de emergencia de un bono de fin de año para todos los trabajadores y destacó la importancia de coordinar las luchas en curso para fortalecer la lucha contra el ajuste del macrismo y su plan para imponerlo.
TV PUBLICA
Entrevista a Nicolás del Caño y Claudio Dellecarbonara
CRÓNICA TV
CN23 - DADY TV
Christian Castillo debatió sobre el ajuste y la represión del gobierno de Macri
AMERICA 24 – TERCERA POSICIÓN
Dellecarbonara y Castillo defendieron la lucha de Cresta Roja
RADIO 10
Del Caño: "El bono de fin de año debería ser inmediato"
RADIO AMERICA
Bregman: "Marchamos contra el ajuste y la represión a los trabajadores de Cresta Roja"
RADIO DEL PLATA
Castillo sobre la represión a los trabajadores de Cresta Roja
LA NACIÓN
La izquierda mantiene la protesta
EL DESTAPE
La izquierda marcha por el bono navideño
MENDOZA POST
"Este es el diálogo de Macri": Del Caño, furioso por los incidentes de Cresta Roja
LOS ANDES
Organizaciones de izquierda marcharon a Plaza de Mayo en reclamo de un bono navideño
DIARIO UNO
Movimientos de izquierda marchan a Plaza de Mayo
PARLAMENTARIO
Críticas a la represión a trabajadores de Cresta Roja
CRONISTA
La izquierda y organizaciones sociales marcharon a Plaza de Mayo por el bono de fin de año
LA NACION
La izquierda marchó por un plus de $ 5000
CRONICA
Movilización en contra del “ajuste” y la “devaluación”
PAGINA 12
El repudio a la represión->http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/288900-75843-2015-12-23.html]
PAGINA 12
La izquierda marchó a Plaza de Mayo
INFOBAE
Cuando la Gendarmería es la fuerza de choque
LA PROVINCIA
Del Caño cuestionó la represión de Gendarmería: “mostraron su peor cara”
POLITICA ARGENTINA
"La represión va a ser un método habitual con las políticas que está planteando este Gobierno"
ANDIGITAL
Del Caño advirtió que la represión será un “método habitual” del macrismo
NOTICIAS TERRA
Del Caño: "La represión será método habitual del Gobierno"
NOTICIAS ARGENTINAS
Del Caño dice que represión será el metodo habitual del Gobierno
MENDOZA OPINA
Del Caño: “La represión será un método habitual”
EL TRIBUNO
A Plaza de Mayo por bono navideño