×
×
Red Internacional
lid bot

LA CLASE OBRERA ES UNA Y SIN FRONTERAS. Amplia solidaridad desde Chile con las familias de Guernica desalojadas y reprimidas por la Policía argentina

Durante la madrugada de este jueves, en Guernica, provincia al sur de la ciudad de Buenos Aires, cerca de 1400 familias fueron desalojadas y reprimidas por la policía mandados directamente por Berni, ministro de seguridad de Buenos Aires. Desde Chile, dirigentes sindicales y sociales, personalidades políticas y juventud solidarizaron con las familias de Guernica y por la demanda del derecho a la vivienda.

Jueves 29 de octubre de 2020 13:25

Cerca de cuatro mil policías, un gran operativo policial desalojó durante la madrugada de este jueves el campamento habitacional de Guernica, localidad ubicada en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires, gobernada por el kichnerista Axel Kicillof.

Son alrededor de 1.400 familias que fueron desalojadas con gases lacrimógenos, disparos de balines a quema ropa y quema de sus viviendas de parte de la policía. La situación generó un amplio repudio con cortes de ruta encabezados por el Frente de Izquierda de Trabajadores e intervenciones de legisladores como Miriam Bregman del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS).

En Chile, dirigentes sindicales y sociales, juventud y personalidades políticas han solidarizado con las familias de Guernica denunciando la represión de la policía.

Te puede interesar: Guernica: El desalojo a los pobres sin vivienda

Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y criminalizado por el gobierno de Piñera a través de la ley de seguridad del Estado por decir "Fuera Piñera" hizo un llamado a que organizaciones de izquierda, de derechos humanos, sociales, sindicatos rodeen de solidaridad esta lucha que dan las familias que hoy quedan en la calle.

Nathaly Torres, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y vecina de la población "Miramar" de la ciudad de Antofagasta, solidarizó con las familias de Guernica. "Me parece brutal de cómo los gobiernos avalan a los empresarios y reprimen a las miles de familias de trabajadores", señaló la dirigenta.

Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigenta de la Asociación de Funcionarios de la Universidad Metropolitana de la Educación y vocera nacional de Pan y Rosas, hizo un llamado a la unidad de las y los trabajadores ante el desalojo violento del campamento habitacional de Guernica.

Ver esta publicación en Instagram

Hoy vimos como a las 1400 familias de la toma de Guernica en Argentina , la policía , la misma que asesina a mapuches y luchadores en Chile, la misma que asesina a negros en EE.UU , golpeó, gaseo y quemó sus casas. Son mujeres y hombres pobres, sin vivienda , sin trabajo, que no solo se ven golpeados por la Pandemia, sino por ma crisis que el gobierno de Fernández a palos con su policía quieren hacer cargar. La clase trabajadora, los más precarios debemos unirnos a nivel internacional, para echar abajo este sistema capitalista que nos arroja solo a la miseria. ¡ La clase obrera es una y sin fronteras ! #noaldesalojoenguernica #tierraparavivir #nomasrepresion #niunamenossinvivienda @izquierdadiario @panyrosaschile

Una publicación compartida de Jo Caceres (@zikuta_jo) el

Que nunca más haya niños ni familias sin un lugar donde vivir

Las y los estudiantes de la agrupación juvenil anticapitalista Vencer, desde la movilización por la liberación inmediata por los presos políticos de la rebelión de octubre del 2019, también se sumaron a este saludo internacional en apoyo a las familias por el derecho a la vivienda en Guernica.

Desde La Araucanía, Camila Delgado, dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) en Temuco, denunció la represión a las familias se instalaron en el lugar a falta de un hogar, de un lugar para vivir y ahora las están dejando en la calle.

Desde la ciudad de Antofagasta, Daniel Vargas militante del PTR y abogado de la comisión de DD.HH del Comité de Emergencia y Resguardo, solidarizó con las miles de familias víctimas de la represión de Alberto Fernández, Axel Kicillof y Sergio Berni, haciendo una llamado a las organizaciones de izquierda, sociales y sindicales a denunciar el brutal actuar del Gobierno argentino.