×
×
Red Internacional
lid bot

Catalunya. Amplían plantilla BRIMO, pero no del personal sanitario

En los inicios de la segunda oleada de Covid-19 nos enteramos del aumento de los efectivos de las BRIMO en Catalunya, mientras siguen sin cubrirse las urgencias presupuestarias en sanidad o educación. Parece así que fuera más importante aumentar las fuerzas de represión que salvar vidas.

Lunes 20 de julio de 2020

Foto: Freddy Davies, directa.cat

La sociedad catalana (y de toda la península) está padeciendo una gravísima crisis económica aumentada por el parón en seco que ha producido el virus. Millones en el paro o en ERTEs y lo que parece ser el comienzo de la segunda oleada del Coronavirus en pleno verano como habían alertado importantes epidemiólogos. Ante esto, la Generalitat catalana se atreve a aumentar la plantilla y la capacidad de acción de la brigada móvil o antidisturbios.

El Intendente de las BRIMO, Xavier Pastor se ha encargado de ampliar la plantilla de ese cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Según informa Quico Sallés a Elmon.cat se potenciará la parte de inteligencia de las BRIMO. El objetivo sería buscar una “forma diferente” de mantener el orden público. Aprovechar los desarrollos tecnológicos para hacer “inteligencia” sobre los “grupos violentos”. Ya veremos cómo se vuelve a hablar de los violentos CDRs o similares.

Entre los nuevos desarrollos tecnológicos a aplicar está el gas pimienta para "dispersar" a la gente de las manifestaciones. La Conselleria d’Interior, de Roger Buch ya ha licitado la compra de máscaras para que los antidisturbios puedan "dispersarnos" en las manifestaciones sin ser perjudicados por sus propias armas. Encuentran dinero para reprimir, pero no para reprimir al Covid.

También se da la "coincidencia" que los Mossos, a finales de este mes pasado han acabado con la “gran” famosa auditoría interna para evaluar la forma en “mantienen el orden público”. Lo cierto es que la policía catalana está muy cuestionada por la represión realizada en octubre pasado, por diversos casos de torturas en comisarías o el mismo inspector Jordi Arasa condenado a dos años por la represión del 15M en Catalunya. Claro está que la auditoría no ha resuelto nada de esto. De muestra tenemos la represión de hoy contra los que repudiaron al Rey

Pero la acción de los Brimos y los Mossos es coherente con la de sus jefes de la Plaça Sant Jaume. La Generalitat de Quim Torra se apersona como acusación particular contra los activistas de la izquierda independentista y también se encarga de reprimir a la juventud que salió a las calles para repudiar la sentencia del juicio contra los líderes del procés. No es de extrañar que use estas “nuevas tecnologías” para reprimir más sofisticadamente.

Pero la Generalitat catalana no solo persigue policial y judicialmente a la izquierda independentista. Sino que continúa con los recortes en sanidad y educación hechos por Artur Mas y despidió al personal sanitario contratado en abril cuando las consecuencias del Covid-19 eran graves. Ahora tenemos que luego de una tercera fase de 1 día y los despidos en sanidad y la falta de previsión se han disparado los contagios.

La inversión en el “control del orden público” y la desinversión en sanidad y educación es toda una declaración del Govern catalán de Torra-Aragonés. No hay que olvidar que Junts per Catalunya es heredera de la derecha de toda la vida y que Esquerra Republicana ha gobernado con el tristemente célebre Tripartit. Criticaban al Gobierno de “progreso” para hacer lo mismo que ellos.

Con Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya no podemos esperar otra cosa que lo que ya hizo el gobierno de Sánchez-Iglesias durante el confinamiento de abril-mayo: favorecer a los grandes empresarios y atacar a la clase trabajadora. Al fin y al cabo, es lo que ha hecho la derecha catalana toda su vida para defender los negocios de la gran patronal.

Para luchar contra el Covid-19 es necesario luchar contra el Govern catalán y el gobierno central. La clase trabajadora debe luchar independientemente de los responsables de los recortes en sanidad y educación y de la represión al pueblo.