lid bot

Declaración. Amplio apoyo al Frente de Izquierda-Unidad de dirigentes, delegados y referentes de la clase trabajadora

Desde los sectores clasistas y combativos del movimiento obrero, pero también desde muchos lugares de trabajo, se comenzó a impulsar una declaración de apoyo al FIT-Unidad. Reflejamos la declaración. Difundila y sumá tu firma.

Miércoles 24 de julio de 2019 19:03

En estos días ha comenzado a circular una declaración de apoyo al Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad. Está impulsada por reconocidas y reconocidos referentes del sindicalismo combativo, quienes vienen enfrentando no solo el ajuste de Macri, los gobernadores y empresarios, sino también la complicidad de las cúpulas sindicales. Presentamos la declaración y las primeras firmas. Te invitamos a difundirla y sumar nuevas adhesiones en todos los gremios y lugares de trabajo. Al final podrás encontrar un formulario, o podés hacersela llegar a nuestras agrupaciones clasistas.

Dirigentes sindicales, referentes, delegados y trabajadores, en apoyo al FIT-U

¡Para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores y el pueblo!

Quienes suscribimos esta declaración somos dirigentes sindicales, referentes, delegados y trabajadores que apoyamos al Frente de Izquierda-Unidad y a su programa. Mucha/os de nosotra/os somos también candidata/os, y sabemos que hay tanta/os más que no pueden serlo por las represalias que toman las empresas vontra la/os militantes y luchadoras/es de izquierda.

La lucha que libramos por nuestras reivindicaciones en los lugares de trabajo, tanto en ámbitos privados como estatales, es una tarea cotidiana e impostergable; pero somos conscientes de que eso es insuficiente para ofrecer una salida de fondo al conjunto de la clase obrera y los sectores populares.

El de Macri es uno de los gobiernos más anti-obreros y anti-populares de la
historia; ató el país al FMI condenándonos al pago de una deuda, ilegítima y usuraria, que significa menos plata para trabajo, salario, salud y educación; hizo caer nuestros ingresos en un 20%, en el caso de los trabajadores en blanco, y más aún en el de los millones que están en negro, contratados o tercerizados.

A los tarifazos impagables y la desocupación creciente (que ya alcanzó los dos dígitos) se suma la pretensión de avanzar con las reformas laboral y previsional.

Este panorama empeora para las mujeres trabajadoras, la juventud, los
jubilados y pensionados.

Todo esto no podría haberse hecho sin la complicidad de la burocracia sindical que le aseguró una larguísima tregua, solo alterada cada tanto por paros aislados cuya función fue descomprimir la bronca acumulada. Las innumerables luchas, que se dieron durante estos años, se impusieron desde abajo, del mismo modo que la irrupción popular del 14 y 18 de diciembre de 2017 contra el robo jubilatorio, que obligó al Gobierno a cajonear el proyecto de ley de de reforma laboral.

Tanto la CGT como las CTA, con sus matices, dejaron correr todos los ataques al pueblo trabajador con el slogan "hay 2019" apuntando al recambio electoral del gobierno y alimentando la ilusión de que votando al peronismo se solucionarán nuestros problemas.

Sin embargo Alberto y Cristina Fernández se unieron con Massa y con gran parte de los Gobernadores: los mismos que le votaron a Macri todas las leyes en el Parlamento y fueron ejecutores del ajuste en sus provincias. Se comprometieron a seguir pagando al FMI, lo que implica que un nuevo ajuste será inevitable y algunos de sus economistas admiten que van a impulsar "con otros tiempos" las reformas laboral y previsional.

Alberto Fernández ya adelantó que va a postergar el tratamiento del derecho al aborto legal y por eso cuenta con el apoyo de reaccionarios como el gobernador tucumano Juan Manzur, enemigo jurado del movimiento de lucha de las mujeres.

Frente a todos ellos (incluido Lavagna, candidato de un sector minoritario de la CGT y del empresariado), es decir frente a los partidos patronales que defienden la continuidad del FMI, del ajuste y por lo tanto del régimen social y político capitalista, el FIT-Unidad expresa la independencia política de la/os trabajadora/es.

Quienes lo apoyamos nos comprometemos con la lucha de todos los trabajadores, del pueblo, de las mujeres y la juventud; luchamos por el no pago de la deuda ilegal y fraudulenta, para que esa plata sea usada para la salud y la educación; rechazamos todo intento de imponer las reformas laboral y previsional, tal como lo reclama el FMI.

Frente a la ola de despidos planteamos su prohibición por ley y promovemos la ocupación, estatización, puesta en producción de toda fábrica que cierre o despida y la defensa de todas las gestiones obreras.

Exigimos una inmediata recomposición salarial; luchamos por conquistar salarios y jubilaciones que cubran la canasta familiar y por el fin de toda precarización laboral y trabajo en negro.

Apoyamos las demandas de los trabajadores desocupados y exigimos trabajo genuino a partir del reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados y
un plan de obras públicas para terminar con este flagelo.

Exigimos la anulación inmediata de los tarifazos y la nacionalización sin pago de las empresas de servicios - como la luz, el gas, el petróleo y los ferrocarriles - bajo gestión de trabajadores y comités de usuarios.

Somos parte del movimiento de mujeres en lucha; exigimos junto con ellas el derecho al aborto legal seguro y gratuito y la satisfacción de todas sus reivindicaciones.

Impulsamos la plena democracia sindical en todo el movimiento obrero y la movilización del conjunto del pueblo trabajador – trabajadore/as en blanco,
precario/as, desocupado/as y jubilado/as- por un paro activo de 36 horas y un plan
de lucha escalonado hasta la huelga general, para que los trabajadores intervengan en la crisis actual con sus métodos y por sus reivindicaciones.

Apoyamos la lucha de los trabajadores y los pueblos a nivel internacional contra toda agresión imperialista y levantamos todas estas demandas siendo conscientes que solo podrán ser plenamente satisfechas bajo un gobierno de la/os trabajadora/es.

Por todas estas razones apoyamos, y llamamos a votar y apoyar, esta gran unidad que conquistamos entre de los principales partidos de izquierda, que se expresa en las listas del FIT-U.

Apoyemos la fórmula presidencial Del Caño-Del Pla y, en todos los distritos, al resto de la/os compañeras/os que se presentan por la única coalición que defiende los intereses de la clase trabajadora, de las mujeres y la juventud.

Primera firmas

  •  Claudio Dellecarbonara, directivo de la AGTSyP (Subte)
  •  Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general Unión Ferroviaria Oeste
  •  Ileana Celotto, Secretaria General AGD UBA.
  •  Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP, Pcia de Bs. As.
  •  Luana Simioni, Secretaria General de la Junta Interna de ATE Ioma La Plata
  •  Raquel Blas - Secretaria General CTA-A Mendoza- Tribuna Estatal
  •  Jorge Adaro, secretario general ADEMYS
  •  Gastón Vacchiani, Secretario General de UTS (Unión de Trabajadores de la Salud) Córdoba
  •  Nathalia González Seligra, Sec de Organización de Suteba La Matanza
  •  Daniel Rapanelli, Secretario General Suteba-Ensenada, Tribuna Docente
  •  Angélica Lagunas, comisión directiva ATEN Neuquén y congresal Ctera
  •  César Latorre, Delegado General Hospital Italiano - ATSA
  •  Javier "Poke" Hermosilla, dirigente de la Bordo de Mondelez/Kraft y la Alimentacion
  •  Andrés "Chaplin" Blanco, Secretario Adjunto del SOECN de Neuquén (Zanon)
  •  Miguel Del Pla Secretario General CTA - A Santa Cruz- Tribuna Docente
  •  Amanda Martín, Secretaria adjunta de Ademys-CTA/Tribuna Docente
  •  Pablo Almeida, delegado general ATE Ministerio de Economía
  •  Cristian Luna, secretario general del sindicato de la enfermería de Tucumán SITE
  •  Andrea Lanzette, Comisión Directiva (minoría Multicolor) CTA Autónoma Lanús
  •  Edgardo Castro, Delegado General ATE Subsecretaría de Trabajo CABA
  •  Jorge Medina, Trabajador de la fábrica bajo gestión obrera Mady Graf (ex Donelley)
  •  Lorena Gentile, Dirigente de la Bordo de Mondelez/Kraft y la Alimentación
  •  Antonio Rosselló Secretario de Organización Conadu histórica
  •  Christian Paletti Comisión Directiva AGTSyP
  •  Pablo César Lopez, delegado Valeo UOM Córdoba
  •  Walter Gayoso, comisión directiva por la minoria AGTSyP, Subte
  •  Vanesa Gagliardi, Secretaria Gremial Ademys
  •  Mariano Veiga, Secretario General Adjunto AGIHM (Hospital Moyano)
  •  Víctor OTTOBONI, Secretario de Actas del SUTNA Nacional,
  •  Juan Contriciani, Delegado paritario del ARS Rio Santiago,
  •  Alejandra Vercellino, delegada de Siam (despedida y reincorporada por la lucha)
  •  Mónica Schlotthauer, delegada del Ferrocarril Sarmiento
  •  Ingrid Urrutia, Delegada General ATE INCAA
  •  Pablo Eibuszyc, Comisión Directiva Foetra
  •  Luciano Domínguez, delegado general ATE-INTI
  •  María De Mateis, Comisión interna. Textilana-Mauro Sergio
  •  Raúl Alberto Marchetto, delegado Luz y Fuerza Córdoba
  •  Graciela Calderon, secretaria general adjunta de Suteba La Matanza
  •  Gastón Pinchetti, Comisión Interna La Virginia, STIA - Rosario
  •  Facundo Fernández C. Directiva AMSAFE Rosario

    También podés agregar tu firma llenando este formulario: