Todo el arco político rechazó la agresión. Desde las bancadas del PTS en el Frente de Izquierda presentaron proyectos de repudio en el Congreso y en la Legislatura porteña.
Martes 5 de julio de 2016
A partir del ataque sufrido por los trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América en la madrugada de ayer, distintos referentes políticos, instituciones y organizaciones expresaron su solidaridad con los trabajadores y repudiaron el hecho.
Desde el oficialismo se refirieron al tema desde la Secretaría de Comunicación Pública de la Nación, la Secretaría de Medios porteña y la de la Provincia de Buenos Aires, que expresaron su "más enérgico repudio al ataque a las instalaciones del diario Tiempo Argentino". Ahora bien, en lo que a los hechos respecta, los trabajadores no recibieron ningún apoyo por parte de estas gestiones. No sólo eso, sino que, cuando se movilizaron al Ministerio de Trabajo no recibieron respuesta alguna por parte del titular Jorge Triaca. Mauricio Macri, que está en un viaje diplomático y comercial por Europa, no dio declaraciones de ningún tipo.
Te puede interesar: Diputados del Frente de Izquierda impulsan solidaridad con trabajadores de Tiempo Argentino
Cristina Fernández de Kirchner dijo en la puerta de de su casa, en el barrio de Recoleta, que "es inédito, porque no recuerdo, desde la venida de la democracia, la irrupción de patotas de esas características, nada más ni nada menos que en la redacción de un diario". Lo que omitió decir es que los trabajadores están en lucha hace meses porque los dueños de estos medios, Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, aliados del kirchnerismo, decidieron vaciar la empresa y dejar de pagar los salarios en noviembre. Además, Szpolski fue candidato a intendente de Tigre por el Frente para la Victoria en las últimas elecciones.
Desde la izquierda, Nicolás del Caño repudió a la patota y expresó su solidaridad con los trabajadores de Tiempo Argentino.
Gravísimo: ataque de patota en redacción de Tiempo Argentino. Nuestro mayor repudiohttps://t.co/Xo53uoGK4h
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 4 de julio de 2016
Myriam Bregman, por su parte, presentó un proyecto de repudio en la cámara baja del Congreso de la Nación que ya cuenta con la firma de varios diputados. Patricio del Corro, legislador porteño por el Frente de Izquierda, se acercó hasta el lugar de los hechos para extender su apoyo.
Primeras firmas de Diputados en el proyecto de repudio al ataque de la patota en Tiempo Argentino cc @alejwall pic.twitter.com/0gYMN6rlty
— Myriam Bregman (@myriambregman) 4 de julio de 2016
Los diputados del bloque FpV-PJ emitieron un comunicado en el que afirman: "Estas prácticas de amedrentamiento contra la prensa, los trabajadores y los ciudadanos no deben ser ignoradas. Exigimos justicia y esperamos que lo acontecido no quede impune y sea investigado con seriedad y responsabilidad".
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea), además de solidarizarse con los trabajadores, que atraviesan una grave crisis desde hace más de siete meses, reclama a las autoridades judiciales y políticas que se adopten las medidas necesarias para garantizar la integridad física y la fuente laboral de quienes cumplen tareas, tanto en Tiempo Argentino como en Radio América. También exigió que se encaminen las acciones tendientes a hacer justicia con quienes aparecen como los dos más claros responsables de esta situación: el empresario Sergio Szpolski y Mariano Martínez Rojas, quien dice ser comprador de ambos medios, aunque hasta ahora no lo ha podido demostrar.
Ni siquiera se privó de pronunciarse la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), una Asociación patronal que nuclea a los dueños de los medios en Argentina: pidió el esclarecimiento sobre "la presunta inacción policial mientras se desarrollaban los hechos, así como de la responsabilidad que pudiera corresponder a los anteriores propietarios de ambos medios de comunicación, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, y a quienes hoy figuran como los actuales titulares".
A partir de la repercusión que tuvo este ataque, no solo contra los trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América, sino también contra el elemental derecho a la libertad de expresión, la fiscal Verónica Andrade, a cargo de la fiscalía penal, contravencional y de faltas N° 6 de la Justicia porteña, imputó a Mariano Martinez Rojas y a los integrantes de la patota.