Este miércoles ha culminado con una masiva manifestación en Burela (Lugo) la huelga general de 24 horas convocada por la CIG, CCOO y la UGT-FICA contra la dejadez de la Xunta por ofrecer cualquier tipo de solución ante la falta de infraestructuras, servicios públicos y las exigencias de los trabajadores y trabajadoras de la industria.
Miércoles 17 de noviembre de 2021
Foto: Twitter @galizaCIG
Este miércoles 17 de noviembre los sindicatos de la CIG, CCOO y la UGT-FICA habían llamado a una huelga general de 24 horas en la comarca de A Mariña (Lugo) contra la dejadez del gobierno de Feijóo.
Durante semanas previas los convocantes, así como trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores, estuvieron difundiendo la jornada de movilización, basada principalmente en cuatro demandas centrales; el déficit histórico en inversiones para infraestructuras; la pérdida de servicios públicos y el estado de la sanidad; los ataques de la patronal en el sector industrial y el olvido de A Mariña en los presupuestos de la Xunta y el Estado central.
No es de extrañar que durante las semanas previas la frase que más se escuchara fuera "Hai razóns de sobra".
Según los convocantes y datos de algunos sectores, como la educación, la jornada de movilización ha sido un éxito, con un seguimiento mayoritario en industria, comercio, hostelería y educación.
Especialmente destacable en esta comarca es el declive industrial producto de los ataques patronales que con EREs y/o cierres buscan maximizar sus propios beneficios. En el caso de Alcoa tanto los trabajadores de la fábrica como de servicios externos realizaron importantes movilizaciones enmarcadas en una huelga indefinida por parte de la plantilla.
Por lo que hace a la jornada de huelga, esta ha contado, además de con la paralización de la producción, con una multitudinaria manifestación en Burela, donde se han reclamado acciones concretas y menos "fotos y palabrería".
✊Seguimento masivo da folga da Mariña para esixir políticas que dean futuro á comarca
💪Unhas 15.000 persoas participaron na manifestación que percorreu ás rúas de Burela#FuturoParaAMariña
ℹ️https://t.co/9CqgWypJfB pic.twitter.com/x3x53BreHU— CIG (@galizaCIG) November 17, 2021
Por su parte, el responsable de la CIG de A Mariña, Xorxe Caldeiro, llama la atención sobre un "absoluto éxito", con "todos los polígonos cerrados, el comercio, hostelería y servicios todos también cerrados y un seguimiento muy importante en los centros educativos, especialmente en los de secundaria a pesar de los servicios mínimos abusivos decretados por la Xunta a última hora". "Esperamos que los gobiernos hagan caso de nuestras reivindicaciones porque queremos trabajar en nuestra comarca y no emigrar", remarcó este portavoz.
Al igual que en el sur, las movilizaciones y huelgas crecen al calor de una crisis social y económica, con una inflación del 5% interanual que golpea con dureza a la clase trabajadora y sectores populares.
Y todo mientras los gobiernos autonómicos y el gobierno central mantiene sus políticas neoliberales, y como es el caso del gobierno "progresista" intenta, además, meter "mano" a las pensiones.