Luego de varias maniobras, este jueves por la noche, el MPN junto a sus aliados aprobó la ley de endeudamiento por $12.800 millones en la Legislatura de Neuquén. Con fuertes críticas el Frente de Izquierda fue el único bloque que votó en contra.
Jueves 8 de julio de 2021 22:16
La Legislatura provincial aprobó durante la noche del jueves el endeudamiento del Ejecutivo. En una sesión especial, con los votos del MPN y sus aliados legislativos se obtuvo una ajustada mayoría para la aprobación del proyecto de Ley. Por la afirmativa, también votó Mariano Mansilla y una parte del bloque de la Democracia Cristiana. Juntos por el Cambio y la mayoría del Frente de Todos se ausentaron de la votación.
La única negativa a contraer deuda fue planteada por el bloque del Frente de Izquierda.
- ¿Por qué nos hicimos presentes en esta sesión, en un debate maniatado, manipulado? Vinimos a poner la cara y nos vamos a quedar a votar para que quede registrado nuestro rechazo. Vinimos a defender nuestro proyecto, que ni siquiera lo tuvieron en consideración, y que evitaría seguir con estos endeudamientos.
- Y sobre todo, vinimos a denunciar que sin ningún empacho se convoca a esta sesión especial para tratar este proyecto, pero cuando en otras oportunidades hemos puesto en discusión la necesidad de sesiones especiales. Cuando fue el conflicto de salud se negaron. Cuando fue el conflicto de los mineros se negaron. Deberíamos estar haciendo una sesión especial por lo que pasó en Aguada San Roque, y sin embargo estamos discutiendo endeudamiento.
- Tenemos la tranquilidad de que solo les rendimos cuentas a los trabajadores y las trabajadoras. No a las burocracias sindicales, a esos que fueron laderos del gobierno y militaron este endeudamiento. Vinimos a poner la cara porque no le tenemos miedo a nadie.
- ¿Cómo llegamos hasta acá? Fue producto del conflicto de las trabajadoras y los trabajadores de la salud, que acorralaron al gobierno provincial. Con un enorme apoyo de toda la sociedad a la primera línea. Y así como la burocracia sindical le milita el endeudamiento, también firmó, en su momento, el miserable aumento del 12% que fue lo que provocó la bronca, de aquellos que pusieron el cuerpo en la pandemia y en el medio se perdieron muchas vidas también.
- La burocracia sindical trata de construir la idea de que fueron ellos los que consiguieron ese aumento. Insisten hasta el día de hoy. Y no se las cree nadie. Todos saben que el aumento, que después se extendió al conjunto de los trabajadores y trabajadoras estatales, fue producto de la lucha de los elefantes. No hay dudas de eso.
- Todo ese enorme apoyo que tuvo el conflicto de las y los elefantes. ¿Lo tiene este endeudamiento? Nosotros estuvimos en las calles con los trabajadores y vimos el apoyo de la sociedad a esa lucha. Yo les puedo asegurar que nadie apoya este proyecto.
- Las burocracias jugaron un papel fundamental. Ya no sabe, el secretario general de ATE, qué calificativo usar contra los trabajadores. Los trató de elefantes y se convirtieron en un emblema. Ahora los trata de jirafas. Y sí, tienen la cabeza en alto. Andan en manada. Pero no son como las ratas.
- ¿Entonces, qué significa este endeudamiento? Significa profundizar la desigualdad. Significa que vamos a seguir viendo familias sin techo que atraviesan el invierno en tomas, en viviendas precarias, que se prenden fuego.
-* Es lamentable lo que pasó en Aguada San Roque. 86 pozos de gas hay en la localidad, y esa escuela tenía un zepelin. "La mejor provincia del mundo", Vaca Muerta, "la Dubai argentina". Y ayer reprimieron familias que no tienen dónde vivir. ¿Qué respuesta les va a dar este endeudamiento a esas familias? Si aunque se endeuden en pesos o en dólares, siempre dicen que no alcanza la plata. Que la sábana es corta. Y claro. Si cada endeudamiento nos condena más.
- Nosotros presentamos un proyecto en el que decíamos que la plata debía salir de los recursos hidrocarburíferos. Porque el propio gobierno se encarga de decir que los recursos crecen mes a mes. Día a día. Que aumentó el valor del crudo. Entre un 5 y un 12% de la producción se liquida en regalías, por declaración jurada. ¿Qué más les quieren garantizar a las multinacionales que se apropian de nuestros recursos y dejan un daño irreparable?
- Las deudas las contrae el estado pero las pagan los pueblos, a un alto costo. Sabemos que este endeudamiento condena a las generaciones futuras. A nuestros hijos e hijas. Y se cobra vidas. Aguada San Roque es un claro ejemplo del deterioro estructural de la educación pública, donde no ponen un peso.
- Explotó un calefactor ayer, otra vez, en Cutral Co. Una hora antes que ingresaran los alumnos. Podría haber sido una catástrofe. Como lo dijimos en la última sesión, esto es un crimen social. Todo lo que se puede evitar no es un accidente, es un crimen social. Y lo que vimos se podía evitar.
- Quieren usar la lucha de los trabajadores para conseguir un endeudamiento para pagar otros endeudamientos. Porque en ningún lado dicen que esto va a ir a parar a obras de luz, de gas, de agua, a las escuelas. Los trabajadores, las mujeres y la juventud saben de qué lado estamos. Por eso nos quedamos a dar la cara y rechazar este endeudamiento.