lid bot

Neuquén. Andrés Blanco: “La contaminación en Vaca Muerta es récord y el gobierno es cómplice”

El Frente de Izquierda y el Observatorio Petrolero Sur realizaron una audiencia pública en la Legislatura junto a vecinos de Sauzal Bonito afectados por los sismos inducidos por el fracking. Allí denunciaron que se producen 5,6 incidentes ambientales por día en zonas de mayor presencia de este tipo procedimiento de extracción.

Viernes 27 de mayo de 2022 20:29

La información que hicieron pública surge de un pedido de informes a la subsecretaría de Ambiente de la provincia que realizó el diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco y que el Observatorio Petrolero Sur colaboró en procesarla.

“Podemos hablar de un nuevo récord”, dijo el Blanco e informó que “durante el año 2021 ocurrieron al menos 2049 incidentes ambientales. Un promedio de 5,6 por día, más del doble de los que hubo en 2017. Las empresas contaminan y el estado es cómplice. Siguen subsidiando con millones a las petroleras, y ahora van a permitir que accedan más fácil a los dólares que se llevan al exterior", sostuvo Blanco. 

Y denunció: “Las empresas contaminan y el estado es cómplice. Siguen subsidiando con millones a las petroleras, y ahora van a permitir que accedan más fácil a los dólares que se llevan al exterior".

Blanco aseguró que el incremento en los incidentes está relacionado con "la flexibilización laboral de los trabajadores, que condujo a más accidentes y muertes".

Por su parte, el investigador Martín Alvarez Mullally señaló que “desde el 2015 la industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales. Pero lo declarado por las empresas no es representativo del impacto total de los incidentes. De 5970 derrames, 3501 (el 58,6%) no informan superficie afectada. Y de las 1209 fugas de gases, 1192 no declaran volumen emitido (el 98,6%)".

De la audiencia además del Observatorio Petrolero Sur, participó y aportaron información el geógrafo e investigador Javier Grosso, vecinas y vecinos de Sauzal Bonito afectados por los sismos, la Confederación Mapuche de Neuquén, vecinas de la toma Casimiro Gómez afectadas por el basurero COMARSA, organizaciones ambientales, el Centro de Estudiantes de Humanidades.

El geógrafo Javier Grosso, que viene investigando hace años los sismos inducidos por el fracking, sostuvo que en "Sauzal Bonito surge una sismicidad en una zona donde no habían registros sísmicos, al margen que intenten decir que tiene causas naturales, a partir del año 2015 pero principalmente del año 2018 la sismicidad aumenta notoriamente. Sauzal Bonito se convierte en la zona que más tiembla en el país, a más de 150 kilómetros de la zona de natural de sismicidad que es la cordillera de los andes.

Una vecina nos comenta que vive hace más de 60 años en Sauzal y dice que los sismos los siente a partir de la llega del fracking, desde las ciencias sociales y el registro territorial, se puede afirmar que es así y no es necesario la llegada de todo el equipamiento para confirmarlo.

Hemos realizado un mapa de entrecruzamiento de datos con la locación de los sismos y la ubicación de los pozos fracturados y nos revela qué cada vez que ocurre un sismo, a no más de 10 kilómetros hay un pozo fracturando".

Vecinas de Sauzal afirmaron que "Estamos muy agradecidos con la invitación que nos hicieron y poder participar y hacer visible lo que nos está pasando. Nosotros sabemos que las empresas van a seguir trabajando pero creo que las cosas se deberían hacer de otra manera, pensando en cómo afecta a la población. Cuando hay temblores mi marido no duerme y tiene picos de presión y así mucha gente. Tuvo que salir la enfermera a atender gente en varias casas. Nuestro lugar era una zona tranquila, de producción y ahora no lo estamos pudiendo hacer como siempre".