×
×
Red Internacional
lid bot

Acuerdo FMI. Andrés Blanco: “Por más que maquillen el acuerdo se va a profundizar el ajuste”

Así lo denunció el diputado del PTS-Frente de Izquierda en medios locales. Proponen el desconocimiento soberano de la deuda y la conformación de una comisión con especialistas para demostrar que es ilegítima y fraudulenta.

Domingo 30 de enero de 2022 08:50

Andrés Blanco en Cumbre AM 1400 - YouTube

El dirigente ceramista y legislador del Frente de Izquierda, Andrés Blancó, criticó duramente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En diferentes medios locales denunció el ajuste que preparan y convocó a organizar una nueva movilización en la región.

“Este acuerdo que anunciaron Alberto Fernández y el ministro Guzmán, por más que lo maquillen, implica profundizar el ajuste que ya vienen aplicando como con los tarifazos a la energía”, denunció.

En este sentido, señaló que es un acuerdo que “festejaron todos tanto desde el Gobierno como desde la oposición de Juntos por el Cambio, la derecha y los empresarios. Pero las y los trabajadores no tenemos nada que festejar”. Y afirmó que “ninguno puede explicar por qué aplicar las mismas recetas del Fondo que fracasaron año tras año en todos los países sería hoy motivo de alegría”.

Por eso desde el Frente de Izquierda proponen “el desconocimiento soberano de la deuda, por ser ilegítima y fraudulenta, como primera medida para romper el sometimiento del país al FMI y las grandes multinacionales”.

También , denunció el carácter inconsulto del acuerdo. “Nadie consultó al pueblo qué hacer con la deuda, y no se conocen los detalles de este acuerdo”. Por eso proponen “poner en pie una Comisión con diputados, profesionales, técnicos y especialistas para recabar información y demostrar cómo la deuda adquirida por Macri se usó para fugarla al exterior, y por lo tanto el carácter ilegal y fraudulento de la misma.”

Desde el Frente de Izquierda convocan el martes 1 de febrero a las 19 hs en el Playón de la Universidad del Comahue, a una reunión abierta para discutir una nueva convocatoria para movilizar contra el anuncio del Gobierno de un principio de acuerdo con el Fondo.