Mientras los grandes capos se fugan, jóvenes inocentes son encarcelados y 43 estudiantes son desaparecidos, en este país prevalece la injusticia y la impunidad.
Soledad Farfalla Maestra de secundaria, Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Viernes 14 de agosto de 2015
Tras la liberación de Óscar Montes de Oca el joven sociólogo de 23 años detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la supuesta introducción de 20 kilos de cocaína al país el caso de Angélica López toma fuerza mediática, llenando de esperanza a los amigos y familiares de la joven bailarina de apenas 21 años quien ha estado presa injustamente los últimos 8 meses.
El caso de Angélica López
El pasado 31 de diciembre del año 2014, Angélica López regresó de un casting en Colombia. La estudiante del tercer semestre en Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fue detenida al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los policías que la detuvieron sólo argumentaron que su maleta parecía sospechosa.
En diversos medios su padre ha narrado: “cuando llegó aquí su maleta tardó muchísimo en salir, fue la última en salir. En cuanto salió tomó su maleta y no dio ni cinco pasos cuando le cayeron los policías del aeropuerto, le dijeron que su maleta se veía sospechosa y la jalaron a un cuarto.”
Momentos después la regresaron donde estaba la maleta, la esposaron. La voltearon contra la pared. En le "encontraron" tres kilogramos de cocaína al interior de su maleta. Esto es inexplicable, después de pasar por tres filtros de seguridad antes de abordar el avión de regreso al país, en Colombia su maleta pasó por rayos x, un filtro con canes y una revisión manual, en la cual agentes colombianos abrieron y revisaron el interior de la misma.
La joven fue trasladada a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), después de más de 7 horas de haber arribado a la Ciudad de México y de haber sido detenida. El primero de enero una mujer de la PGR le informó a sus familiares que Angélica sería detenida, una hora después de eso salió la misma para informarles que su hija había sido trasladada a Tepic.
Las violaciones al proceso continúan pues la joven fue aislada por más de dos meses, afirman sus familiares. Fue hasta mediados de marzo que su madre pudo visitarla en Tepic, su papá logró habar con ella hasta que fue trasladada a Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México, el 16 de abril.
Un sistema de impartición de "injusticia"
Evidentemente el caso de Angélica se encuentra lleno de irregularidades desde la detención y el supuesto descubrimiento de 3 kilos de cocaína en su maleta, a ello se suma el aislamiento al que sometieron a la joven, las más de 7 horas para presentarla ante una autoridad competente y haberla obligado a firmar una declaración que nunca hizo.
La siembra de droga en maletas no podría ser posible sin que se involucren personas al interior del aeropuerto y las detenciones irregulares no se entienden sin la participación de la policía en el aeropuerto.
No queda claro por que, mientras jóvenes y personas inocentes son encarcelados por la siembra de estas maletas, mediante este modus operandi, los grandes capos de la mafia como Joaquín Guzmán Loera, se fugan sin que nadie se dé cuenta de la construcción de un túnel kilométrico.
Las interrogantes son muchas y lo que es evidente es que la familia los amigos y todos aquellos que se llenan de indignación por los atropellos y las injusticias que suceden en este país exigen ver pronto libre Angélica.