lid bot

Dólar. Aníbal Fernández niega que el gobierno vaya a devaluar

El Jefe de Gabinete salió al cruce de las afirmaciones del cambista Alfredo Piano, que estimó que habrá una devaluación antes de que Cristina Fernández abandone el gobierno.

Viernes 28 de agosto de 2015

El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, afirmó ayer que en la Argentina “no va a haber ninguna devaluación” antes de diciembre, cuando finaliza la gestión del actual gobierno, y sostuvo que “no por devaluar se mejoran las condiciones económicas”.

Así, el funcionario salió al cruce de los dichos de Alfredo Piano, presidente del banco homónimo, quien había estimado que la presidenta Cristina Fernández “hará una pequeña devaluación” poco “antes de dejar el Gobierno”.

“Piano, piano, si va lontano dicen los italianos. Me parece que Piano habla de más”, opinó el candidato oficialista a gobernador bonaerense al ser consultado por radio 10. Fernández manifestó que “si Piano estuvo ayer” (el miércoles) en el acto por el 161 aniversario de la Bolsa de Comercio “tendría que haberle quedado claro que no por devaluar se mejoran las condiciones económicas ni de las exportaciones”.
Para Fernández, “lo explicó la presidenta con lujo de detalles y demostró con números delante del presidente de la Bolsa, y Adelmo Gabbi lo escuchó atentamente el planteo que hizo la presidenta, con cuadros de la situación (de lo) que está pasando el mundo en cada una de las Bolsas, y las pérdidas”, señaló.

Al respecto, el jefe de Gabinete precisó que “solamente entre Rusia y China perdieron 370 mil millones de reservas”. Esto “muestra que países que han devaluado han perdido exportaciones, han perjudicado sus movimientos”, fundamentó.

Mientras tanto, el Banco Central siguió perdiendo dólares. Liquidó ayer 40 millones de dólares, y acumuló ventas netas por 680 millones en lo que va de agosto. Con esta tendencia, los aprietos en la disponibilidad de dólares hacen creíbles las previsiones de Piano, que serían un gran favor para el próximo presidente, que se ahorraría al menos en parte el trabajo de la devaluación, que los tres candidatos del ajuste coinciden en aplicar, aunque prefieran no decirlo.