Luego de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con deportar tres millones de inmigrantes, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) anunció una serie de acciones para evitar que migrantes mexicanos sean "víctimas de abusos y fraudes".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 16 de noviembre de 2016
Hace unos días la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu pedía a los mexicanos que viven en Estados Unidos "mantener la calma" y no caer en provocaciones ante la incertidumbre generada por el triunfo de Donald Trump en las elecciones del pasado 8 de noviembre.
Hoy, por medio de un comunicado publicado en las páginas y redes sociales de la dependencia, se anunció la implementación de una serie de medidas, presentadas en once puntos, con los que la SRE busca proporcionar a los mexicanos en Estados Unidos "información y orientación oportuna" por parte del Gobierno Federal para "evitar que sean víctimas de abusos y fraudes".
Las acciones anunciadas por la SRE se pondrán en marcha tanto en la embajada como en 50 consulados en Estados Unidos, éstas son:
- Difusión entre los mexicanos radicados en Estados Unidos un número telefónico para asistencia, información y solicitar protección consular.
- Activación de una línea directa, con atención 24 horas para aclarar dudas y para informar de "incidentes".
- Fomentar el uso de la aplicación para teléfonos inteligentes de la SRE.
- Aumentar presencia de consulados móviles para ampliar el alcance de los servicios migratorios.
- Aumento de citas para atender cuestiones sobre matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.
- Incentivar el registro de nacimiento así como intensificar la expedición de actas de hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos.
- Extensión del horario de atención en consulados.
- Aceleramiento de la campaña de bancarización en la red consular. así como de ventanillas de asesoría financiera.
- Reforzar diálogo con autoridades locales y estatales.
- Estrechar relación con organizaciones defensoras de derechos civiles.
- Extender un llamado para "evitar toda situación de conflicto y a no recurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales".
También puedes leer: Trump afirma que iniciará con tres millones de deportaciones: ¿podrá?