×
×
Red Internacional
lid bot

SANTA CRUZ, BOLIVIA. Ante el asesinato de Carla Suárez, familiares y comunidad LGTB exigen justicia

El sábado 26 de marzo fue enterrada Carla Suárez, una joven miembro de la comunidad LGTB de 23 años nacida en el Municipio de San Carlos de Santa Cruz.

Miércoles 30 de marzo de 2016

Esta joven fue encontrada a orillas de una poza en Buena Vista; según médicos forenses presentaba signos de violencia (violación, cara desfigurada, semidesnuda, múltiples fracturas). La representante de la Unión de travestis Plan 3000 Muriel Arteaga dijo “Esto no puede ser tomado solo como un asesinato, es un crimen de odio y racismo por ser travesti o transexual y ser pobre. Porqué una vez más hacemos eco a estos horrendos crímenes que como población con identidad de género diferente sufrimos, exigimos que se haga justicia (…) para aclarar la muerte de nuestra compañera y castigar a los culpables”.

Este y muchos otros asesinatos permanecen impunes y olvidados hasta la fecha. No se hace un seguimiento a los casos y no se da con los culpables. Casos como el de Luisa Duran muerta con 52 puñaladas y de Alicia Fernández encontrada ahorcada en inmediaciones de la puerta de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) de la misma ciudad permanecen impunes e invisibles al ojo público. Aunque no se conocen cifras actuales sobre las estadísticas de violencia y discriminación, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Discriminación y Derechos de las Poblaciones LGTB en Bolivia del año 2011 (realizada por Creative Consulting Group y Conexión Fondo de Emancipación) “siete de cada diez personas de las poblaciones LGTB, han sido víctimas de amenazas e insultos, como la forma más común de agresión, seguida de humillación y golpizas especialmente en la población Trans. Sólo una de cada siete personas LGTB, denuncia los actos de violencia de las que son víctimas y sólo una de cada diez la vulneración de sus derechos”. A pesar de que existen leyes que supuestamente protegen de la discriminación por orientación sexual e identidad de género, la situación de la población, lesbiana, gay, bisexual y transexual aun no ve resultados tampoco compromisos reales por parte del Estado para terminar con toda esta violencia.

La comunidad LGTB, familiares y amigos de Carla Suárez harán acciones para ser escuchados y pedir justicia para que el brutal asesinato de Carla no quede impune ni olvidado.