Conocida la lamentable noticia del asesinato del trabajador contratista Nelson Quichillao López con ocasión de la brutalidad policial en el marco de la lucha nacional que han emprendido la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) respecto de sus asociados en CODELCO, los trabajadores agrupados en la Red Sindical de Atacama, quieren manifestar a la opinión pública lo siguiente:
Viernes 24 de julio de 2015
1. Nuestro rechazo enérgico tanto al actuar de Fuerzas Especiales de Carabineros como a la intransigencia de CODELCO, quienes han extendido el conflicto más allá de lo necesario. Cabe enfatizar que Carabineros se desplegó en la zona de Diego de Almagro y El Salvador -recientemente afectadas por una catástrofe natural de la cual los habitantes aún no se terminan de reponer- con el único fin de reprimir y cercar la legítima movilización de los trabajadores contratistas y subcontratistas.
2. Enviamos un afectuoso saludo y un abrazo de pesar a la familia, amigos, compañeros y cercanos del compañero Nelson Quichillao López, un nuevo mártir de la clase trabajadora. Así como Rodrigo Cisternas, trabajador forestal asesinado también por la brutalidad policial en el año 2007, el recuerdo de nuestro compañero Nelson Quichillao se convierte hoy en un faro que entre tanta oscuridad nos confirma que solo luchando se conquista la dignidad, aunque nos cueste la vida.
3. Saludamos la movilización emprendida días atrás por la CTC (con la participación de nuestra organización hermana, SITECO, en Rancagua) a la vez que denunciamos la escandalosa situación laboral de los trabajadores contratistas y subcontratistas quienes, no solo en la gran minería, sino que en gran parte del tejido productivo nacional, se desempeñan en condiciones de explícita desigualdad con sus compañeros contratados. Lo anterior constituye evidencia concreta de que en Chile existen trabajadores (y ciudadanos) de segunda y tercera categoría, cuestión que pone en agenda urgente la necesidad de avanzar en la igualdad efectiva, dotando a los trabajadores de mayores niveles de injerencia y capacidad negociadora a efectos de poder cambiar real y efectivamente las condiciones en que laboran.
4. En línea con lo anterior, cabe subrayar que este nuevo mártir de los trabajadores cae abatido en medio de la discusión de la reforma laboral, proyecto que el movimiento sindical independiente ha cuestionado por el limitado (y a veces, regresivo) alcance que tiene en materia de empoderamiento sindical y equilibrio de poder en las relaciones laborales. La muerte de Nelson Quichillao, en contexto de movilización nacional del sector, expone a la luz pública con meridiana nitidez la precariedad de los canales institucionales, circunstancia que obliga a los trabajadores a luchar, por todos los medios posibles, en la conquista y defensa de sus derechos.
5. Nos parece impresentable el actuar del gobierno. No solo por su reforma laboral que deja intactos los pilares neoliberales que justificaron su implementación por allá por el año 1980, sino que además, por la forma en que encara los conflictos con los productores de riqueza de nuestra patria.
6. Nuevamente, un gobierno de la Nueva Concertación se ve envuelto en hechos de sangre con los trabajadores. Como enunciamos, en el año 2007, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Rodrigo Cisternas fue asesinado por Carabineros en el contexto de la lucha de los trabajadores forestales. La historia se repite y siempre los muertos los ponen los mismos.
7. A la par de exigir una investigación transparente -no amparada en la exigua y parcializada justicia militar- que determine responsabilidades penales y aplique sanciones, exigimos la renuncia del Ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos Varela, por la responsabilidad política que le cabe en este hecho; a su vez, exigimos la renuncia del Presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro Contador, por la intransigencia que ha mostrado la compañía con sus trabajadores; finalmente, por su responsabilidad directiva, exigimos la renuncia del Director General de Carabineros de Chile, Gustavo González Jure.
8. Finalmente, comunicar que las organizaciones sindicales adheridas a esta red, nos ponemos en estado de alerta y en disposición a movilizarnos para exigir no solo verdad y justicia respecto del asesinato de Nelson Quichillao, sino también, para retomar el camino de la conquista de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de Chile.
NO ESTA MUERTO QUIEN PELEA
NELSON QUICHILLAO: VIVES EN LOS QUE LUCHAN
TRABAJADORES CHILENOS: UNIDOS!
Red Sindical de Atacama
Alianza de trabajadores portuarios, mineros, sector servicios, transportes y otros.