×
×
Red Internacional
lid bot

PANGUIPULLI. La peligrosa y reaccionaria idea del PC y Frente Amplio de crear una "nueva policía"

La policía está creada para proteger la propiedad privada de los empresarios, es decir, proteger a los ricos y nunca al pobre, proteger al burgués y no al trabajador. Por eso es que no se puede reformar ni democratizar.

Sábado 6 de febrero de 2021

Todos vimos el viralizado video de ayer, donde un paco disparó, a sangre fría, cinco balazos al joven malabarista Francisco Martínez en Panguipulli, lo que terminó en un cruel asesinato y donde Carabineros huyó dejando al artista en el piso.

Ante esta situación, ¿Qué solución plantean los partidos “de izquierda” dentro de este régimen? ¿Qué plantean con respecto a la odiada institución de Carabineros?

El Partido Comunista de Chile (PC) plantea que “El Estado no puede seguir manteniendo una fuerza de orden que actúa sin respeto a la vida. Hay que fundar un cuerpo de policía democrático,que brinde seguridad y no muerte”.

Entonces, lo que plantean es una reforma a la policía, crear una policía que respete los derechos humanos, pero ¿Puede una policía protegernos en vez de reprimirnos?

Desde La Izquierda Diario y el Partido de Trabajadores Revolucionarios planteamos que no, pues, creemos que toda policía, perteneciente al Estado capitalista, es una policía que está creada exclusivamente para proteger la propiedad privada de los empresarios, es decir, proteger a los ricos y nunca al pobre, proteger al burgués y no al trabajador. Para darse cuenta de que intereses defiende Carabineros, es cosa de ver la escena de cuando un paco abraza en una "detención" al facho Roberto Belmar de La Vanguardia después que este disparara en plena vía pública a personas que se encontraban en una manifestación, mientras que aquí disparan a quemaropa a un artista callejero.

TE PODRÍA INTERESAR: Disolución de carabineros: ¿con qué reemplazar esta policía?

Por otra parte, Convergencia Social, partido que es parte del deslegitimado Frente Amplio, considera que esta “nueva policía” debe contar con “una instrucción profunda en materias de derechos humanos”. Es decir, cursos de derechos humanos para los pacos no nos repriman más, así como las clases de ética para los ladrones de Penta. Esa es su utópica salida. No hay que olvidar que parte del Frente Amplio votó leyes represivas como la antibarricadas y anti capuchas.

Agregado a lo anterior, las Juventudes Comunistas (JJCC) publicaron una declaración que sigue la misma línea de la “reforma/refundación de la policía”, para que tengamos unos Carabineros que sí nos protejan y no nos repriman (una fantasía de película hollywoodense donde los pacos son buenos), la declaración termina con “Nuestro deber como Juventudes Comunistas de Chile, nos impulsa a presentar una querella por el delito de homicidio en contra tanto del Carabinero autor de los disparos como de todos quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices y encubridores”.

Esa es la salida del Partido “Comunista” que de comunista solo tiene el nombre. ¿Por qué mejor no mueven los sindicatos que dirigen para hacer un Paro Nacional en contra de la represión y de la policía? El PC dirige la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con su presidenta Bárbara Figueroa, con ello tienen gran influencia en sectores de la clase obrera, sin embargo la han tenido adormecida durante todo este tiempo, incluso durante la rebelión de 2019, en una tregua con el asesino de Piñera.

Es urgente que la CUT llame a movilizar, junto con los demás organismos como la Confech y el Colegio de Profesores, con los sindicatos y las demás organizaciones sociales, como también las listas de izquierda que se postulan para la Convención Constitucional, para ponerle fin a la represión, imponer juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los DDHH y por la disolución de la policía.

No podemos dejar esto así como así y encargarle la justicia al mismo Estado capitalista que siempre nos ha asesinado, torturado y encarcelado. ¡Justicia para Francisco!


Benjamín Vidal

Periodista - Universidad de Chile