Ayer al mediodía la familia de Ismael volvió a exigir justicia por el joven asesinado por la Policía de Córdoba en la entrada del recital de La Renga.
Cecilia Mancuso Pan y Rosas - Neuquén | @CeciMancuso

Daniel Gorber Agrupación Marrón | CNEA
Viernes 13 de febrero de 2015
Cuando todos los medios de comunicación siguen enfocando el caso Nisman y la marcha del silencio –como le dieron en llamar sus organizadores- para el próximo 18 de febrero, el único recreo permitido es cubrir los últimos chismes en “la Feliz” y Carlos Paz. Eso incluye la carrera electoral que oficialistas y opositores continúan sin interrupción elevando sus apuestas.
Resultan bochornosas las declaraciones del gobernador De la Sota, rodeado de las protagonistas de los “éxitos” de la revista cordobesa, en las cuales aceptó ser parte del próximo “Bailando por un Sueño” ni más ni menos que haciendo una coreografía en vivo para la pantalla de Canal 13. Pero esto es casi un dato de color en la carrera electoral de lo políticos que se pasean por las playas top de la costa argentina o el centro del teatro de revista. Cuando el silencio de todos ellos es el común denominador y el gobernador abría las sesiones legislativas sin hacer ninguna mención al caso de Ismael pretendiendo cubrir de impunidad su asesinato con un millonario spot publicitario -pagado por la gobernación de la provincia- la legisladora Laura Vilches, del PTS/FIT era la única que exigía al gobernador, sus funcionarios y el jefe de la policía que brinden información sobre el operativo realizado el día que desapareció Ismael.
En prime time de la televisión de aire se repiten los anuncios del presidenciable cordobés lavándose la cara hablando de estímulos educativos pero su plan de fondo para la juventud son mas programas de precarización laboral y una feroz criminalización a manos de la narcopolicia de Cordoba.
Aunque tiene importantes competidores, De la Sota pareciera hacer esfuerzos para mostrarse como el más farandulero (y noventista) de los candidatos presidenciales.
Mientras los medios se encargan de responsabilizar a Ismael por su muerte, dándole aire a los resultados difundidos por los peritos forenses, el negocio del rock sigue su curso en la provincia serrana. “Show must go on”, pareciera ser la consigna del próximo Cosquín Rock a desarrollarse este fin de semana. El empresario responsable de la organización del recital de “La Renga” en Villa Rumipal, José Palazzo quien habia calificado como “impresionante” el accionar de la policía, se prepara para desarrollar el tradicional festival de rock. La misma policía acusada de la muerte de Ismael será la encargada de “mantener el orden” frente a los miles de jóvenes que ya estan llegando a Cosquin.
Hace unos días en la izquierda diario anticipamos que este hecho abría un importante debate en el movimiento cultural. Ayer los familiares de Ismael expresaban su dolor por el silencio de los músicos de "La Renga". Nancy Sosa publicaba en Facebook: " Hola, soy la mamá de Ismael, hace tres horas que llegué de Córdoba, estuve allí tres días y hoy les quiero confesar algo. Espero que no se enojen y me comprendan.
Les diré que los chicos de la banda “La Renga” nunca estuvieron cerca mío o de mi familia. El único que una sola vez me llamó fue su representante y la señora de Tete, desde ahi nadie mas de la banda. Y eso que le pedí por televisión a Chizzo que hablara con esas personas si vieron algo y jamás lo hizo. Me duele como mamá porqué mi hijo dió su vida por ir a verlo y ni siquiera llamaron para dar el pésame. Era su fan, donde ellos tocaban estaba Ismael y de parte de la banda es como si hicieran un pacto de silencio. Que tristeza ...."
A casi tres semanas de su desaparición, se transforma en una importante lucha contra la represión policial y la criminalización de la juventud.