×
×
Red Internacional
lid bot

LAS FLORES. Ante la crisis en textil GGM, el Gobierno bonaerense propuso reducir los sueldos a la mitad

La textil GGM, que recientemente había suspendido a 100 trabajadores y adeudaba sueldos, fue “rescatada” por el Gobierno quien propuso, para evitar despidos, reducir los salarios y la jornada laboral a la mitad.

Julián Tylbor

Julián Tylbor @juliantylb

Jueves 2 de febrero de 2017 09:46

En una postal que se empieza a repetir cada vez más en diferentes fábricas, los trabajadores de la textil GGM –situada en la localidad bonaerense de Las Flores- retornaron hace unos días de sus vacaciones y se encontraron con la empresa casi vaciada. Si bien lograron un acuerdo para reanudar la producción, unos cien trabajadores quedaron suspendidos sin goce de sueldo. Ante esta situación crítica, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso que, para mantener los puestos, los trabajadores cedieran la mitad de sus ingresos.

Y la iniciativa "triunfó". Los 304 trabajadores de GGM, que confecciona la indumentaria de las líneas Pony y Asics, quedaron “adentro”, pero con una reducción del 50% de sus salarios. “Los dos extremos son malos. Este extremo era el mal menor”, señaló al portal Letra P Adrián Benavídez, delegado del Sindicato de Empleados del Caucho y Afines (SECA).

Te puede interesar: Textil Neuquén: “Vaciaron la planta durante la noche y dejaron un galpón vacío”

El acuerdo, rubricado el jueves pasado, consigna que se reduzca al 50% la jornada laboral de los 304 trabajadores, cobrando la mitad del salario más un porcentual de una deuda. De la reunión participaron el intendente de Las Flores, Ramón Canosa (Cambiemos), el dueño de GGM, Guillermo Gotelli, delgados sindicales y el subsecretario de Trabajo bonaerense, Mariano Muñoz. La cartera de Producción, acéfala desde diciembre pasado, no estuvo presente.

“El compromiso es de la no suspensión, ni despido de ningún empleado”, señaló Canosa, quien a su vez indicó a Letra P que “dentro de las alternativas que había, que los operarios trabajaran part time fue lo más conveniente”.

Las partes volverán a reunirse el 31 de marzo para precisar cómo continúan las negociaciones. Es decir, si se insiste con este acuerdo, si se avanza con suspensiones y despidos o si el total de los trabajadores recuperan la jornada completa.

Ayer, el Concejo Deliberante de Las Flores se disponía a declarar la Emergencia Laboral por 180 días. “Con esto pretendemos tener las herramientas suficientes para poder disponer de partidas para poder asistir en caso de que existan despidos o cualquier complejidad que tengan los trabajadores”, explicó Canosa. La medida fue presentada la semana pasada, luego de que centenares se movilizaran al Palacio Municipal para exigir la defensa de los puestos de trabajo.


Julián Tylbor

Nació en 1991. Es licenciado en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y es miembro del Comité de Redacción de la revista Ideas de Izquierda.

X