A continuación reproducimos declaración en solidaridad con los estudiantes secundarios de la Agrupación Combativa y Revolucionaria
Martes 14 de junio de 2016
En los hechos hoy ocurridos tras el desalojo de la toma del Internado Nacional Barros Arana (INBA) , es que denunciamos públicamente la criminalización hacia el movimiento estudiantil, por gran parte los medios de prensa y comunicación, en manos de los empresarios además de las autoridades intransigentes quienes anunciaron querellarse contra los estudiantes.
Esta semana se ha llevado a cabo los anunciados desalojos por parte de la municipalidad de Santiago, vía órdenes de la alcaldesa Carolina Tohá (PPD). Los secundarios han sido fuertemente reprimido con un escandaloso despliegue de FFEE, Como se ha visto tras el desalojo de los liceos en la comuna de Santiago, tales como: Liceo N1 de niñas, Liceo aplicación, Liceo N4 de niñas, Liceo Amunategui, Liceo Darío Salas, entre otros.
Como estudiantes organizados y movilizados, denunciamos que quedan totalmente impunes los casos de abuso político represivo del que han sido victima los estudiantes movilizados en las últimas manifestaciones donde Carabineros y Fuerzas Especiales han ocupando todo su aparato represivo para desarticular la lucha en las calles por nuestras justas demandas.
Tras estas acciones es que se ve la cara al descubierto de las verdaderas intenciones que tiene el gobierno frente nuestras demandas, históricas de nuestro movimiento estudiantil. Mientras se trasmitía el comunicado de prensa del encargado de la intendencia Claudio Orrego, este dijo sin ningún escrúpulo que van a querellarse contra los estudiantes movilizados y sus apoderados, haciendo valer la ley penal-adolescente por los daños cometidos, que, según la intendencia, estarían avaluados en 400 millones de pesos.
Vemos como el gobierno ha desplegado un gran aparataje policial y represivo contra nuestra lucha. Este despliegue nos recuerda los peores días de la represión vivida el año 2011 en pleno gobierno de Piñera y la derecha.
Hemos pasado a la ofensiva y estamos decididos a dar un ultimátum al gobierno, que miente, reprime y criminaliza: Nos prometieron educación gratuita a cambio de nuestro voto y hoy nos entregan becas y un financiamiento que apenas alcanza el 50%.
Estamos avanzando en nuestra movilización y esto ha generado que las autoridades hagan lo imposible por desarticular nuestro movimiento. Mientras todo esto ocurre, Carolina Tohá (PPD) y Claudio Orrego (DC) caminan libremente por el Centro de Justicia cuando ya sabemos que sus verdaderas practicas son el cohecho por boletas falsas y la búsqueda de medios de financiamiento ilegal para sus campañas y sus partidos empresariales, demostrando abiertamente que la justicia opera solamente en función de los poderosos. Nos llaman delincuentes por que luchamos por nuestro futuro, por estudiar gratuitamente mientras ellos han sido el centro del escándalo de corrupción se mantienen impunes mientras a nosotros nos golpean, criminalizan y abusan sexualmente como ha hecho F.F.E.E en las ultimas semanas.
La ministra de educación, Adriana del Piano, derechamente nos miente en una reciente declaración afirmó que "nunca planteamos llegar al 100% de gratuidad durante este Gobierno". A lo que sumó una descarada defensa al lucro en la educación, lo que muestra nuevamente que no tienen ninguna intención de terminar con la educación de mercado, “las sanciones por el lucro en educación superior seguirán siendo catalogadas como faltas administrativas y descartó que el Gobierno vaya a propiciar penas de cárcel" favoreciendo aún más el mercado educativo.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones estudiantiles, principalmente a la CONES, la ACES y el CONFECH, centros de estudiantes, sindicatos, liceos, institutos y universidades movilizados a solidarizar y adherir en apoyo de los estudiantes del INBA. Así como también hacer un llamado a organizaciones de D.D.H.H y judiciales a estar del lado de los estudiantes y no caer en la criminalización del gobierno.
Todos unidos como un solo puño, podremos defendernos y conquistar nuestras demandas. Hay que salir a la ofensiva fuertemente.
¡Basta de criminalizar a todo aquel que se moviliza! El gobierno nos está mintiendo, ¡Si desalojan una universidad o colegio, nos tomamos dos!