Familiares y víctimas de la represión por parte de la Policía Federal el pasado 19 de junio, denunciaron un nuevo atropello por parte de la PGR y autoridades locales.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Jueves 12 de enero de 2017
Familiares y víctimas de la represión por parte de la Policía Federal el pasado 19 de junio, con marco en las protestas en contra de la reforma educativa protagonizadas por maestros de todo el país, denunciaron un nuevo atropello por parte de las autoridades del municipio oaxaqueño de Asunción Nochixtlán y de la Procuraduría General de la República.
Y es que este miércoles 11 de enero, elementos de la PGR se presentaron en el poblado con la finalidad de garantizar la entrega del Palacio Municipal a las actuales autoridades locales.
La denuncia señalaba cómo con esta acción, la delegación de la Procuraduría había alterado una zona que permanecía cerrada en espera de una investigación pericial, con marco en las investigaciones sobre los hechos acontecidos el 19 de junio de 2016, en donde al menos diez personas fueron asesinadas por la Policía Federal, sin que hasta el momento se haya castigado a los responsables.
Según señalaron activistas, la entrega del edificio y la destrucción de pruebas vulnera el acuerdo entablado entre autoridades federales y víctimas de los hechos, el cual presuntamente, garantizaba que las investigaciones se llevarían a cabo.
A la denuncia se sumaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y fue acompañada con un bloqueo a la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura del kilómetro 178.
Leer: Justicia para Nochixtlán, aún pendiente