×
×
Red Internacional
lid bot

Correos de Chile. ¿Qué alternativa necesitamos los trabajadores postales?

En Antofagasta carteros de Correos de Chile se hizo presente en la movilización y paro contra los ataques hacia las y los trabajadores desde la derecha y el gobierno de Piñera el pasado 8 de Noviembre. ¿Qué alternativa necesitamos los trabajadores postales?

Gidget Guardiola

Gidget Guardiola Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"

Martes 13 de noviembre de 2018

En Latinoamérica se viene levantando la derecha, lo vemos en Brasil tras las pasadas elecciones fraudulentas donde el PT, el partido de los trabajadores impotente solo hizo en todo el tiempo que estuvo en el gobierno mediaciones entre los empresarios y los trabajadores no pudiendo ser una oposición frente al ultraderecha Bolsonaro, quien de la mano con la iglesia evangélica y con un discurso racista, xenófobo, homófobo y antimujeres llegó a asentarse en la presidencia de dicho país. Esto a su vez pujo a fortalecer el discurso y los ataques de la derecha como en Argentina con Macri y en Chile con Piñera.

Es en este marco que Bolsonaro para afianzar lazos con los empresarios se plantea una gira internacional, donde Chile será uno de los primero países en visitar. Al mismo tiempo que el gobierno de derecha se viene fortaleciendo con políticas represivas y antiobreras como aula segura o su voluntad por reintegrar los grupos negociadores a las negociaciones colectivas y así debilitar los sindicatos, así como con el sueldo mínimo, que a nosotros como trabajadores de Correos de Chile nos golpea enormemente y la guinda de la torta empresarial, planteando quitar el pago de los años de servicio.

Si bien la CUT decidió llamar a un paro”activo” el pasado 8 de noviembre, pudimos ver que este no fue masivo ni mucho menos activo, ya que las dirigencias encabezadas por partidos de la exNueva Mayoría y el Frente Amplio no se volcaron a organizar a las bases, en asambleas resolutivas donde fueran las y los trabajadores quienes organizaron el paro.

En Antofagasta pudimos ver como los carteros desde las bases se organizaron para impulsar el paro, mediante comisiones para pintar un lienzo, para cocinar y tomar desayuno previo a la marcha, decisiones que se llevaron a cabo democráticamente por votación mostrando el espíritu combativo y de autoorganización que han tenido históricamente los trabajadore postales al momento de exigir sus demandas.

Si bien pudimos ver esto en carteros, no fue así en la planta, donde el peso de la burocracia fue más fuerte que las ansias de la base de llevar a cabo el paro. Esto se ha visto desde siempre, donde las dirigencias toman decisiones por arriba, sin consultar a las bases, apostando a movilizar por hitos y presionando por abajo para que no se vote.

A pesar de todo esto, las y los trabajadores de Correos debemos comprender que sólo la movilización nos dejará en mejor pie para enfrentarnos a la empresa y al gobierno que con sus reformas solo quiere atacarnos para que los empresarios se sigan haciendo mas millonarios aún a nuestras expensas.

Si queremos enfrentar los ataques de la derecha, recuperar nuestros sindicatos para las y los trabajadores y así terminar con los ataques de los empresarios envalentonados con la derecha en américa latina necesitamos levantar una gran fuerza que se organice desde las bases al interior del correo y en todos los lugares de trabajo.

Por ello te invitamos al gran acto por una izquierda anticapitalista e internacionalista de las y los trabajadores, que se realizará en Santiago este sábado 17 a las 17:00 horas en la USACH.


Gidget Guardiola

Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"

X