×
×
Red Internacional
lid bot

Protesta. Antofagasta: Convocan a una gran jornada de movilización contra las alzas y la represión

En Antofagasta se reunieron organizaciones políticas, a raíz de las protestas en Santiago contra el alza del pasaje, luego de que la jornada estuviera marcada por una fuerte represión por parte del Gobierno.

Sábado 19 de octubre de 2019

La juventud encendió la chispa que encendieron las movilizaciones en Santiago durante todo el día. Las protestas tienen amplia simpatía popular, pero el Gobierno no ha hecho más que responder con criminalización y represión a los manifestantes.

Es más, invocaron la Ley de Seguridad del Estado, pero la respuesta no se hizo esperar: entre cacerolazos y barricadas, Santiago se movilizó contra las respuestas del Gobierno.

En Antofagasta, distintas agrupaciones convocaron a una gran jornada de movilización contra la represión y las alzas. Las agrupaciones Vencer, Lelikelen, Nuestra Clase, 6 de Febrero, Sin sección y el Partido de Trabajadores Revolucionario se concentraron en el centro de la ciudad exigiendo a las organizaciones como la CUT, la Confech, la FEUA, NO+AFP y otras organizaciones sociales convoquen a un gran paro nacional y a una jornada de movilización para el lunes 21 de octubre.

¡Por la Estatización del Transporte Público bajo Gestión de Trabajadores y Usuarios!

Además estuvo presente Lester Calderón, dirigente del Sindicato N°1 de Orica y de la Constramet, quien reivindicó las movilizaciones en Santiago, y denunció la represión del Gobierno. Además hizo el llamado a que las organizaciones de trabajadores y sociales como la CUT y la CONFECH llamen a un paro nacional contra la represión y el Gobierno. Finalmente señaló “la fuerza que ha mostrado la juventud en las calles hay que unirla a la fuerza de la clase trabajadora para poder derrotar este Gobierno de Piñera y la represión”

Patricia Romo, parte de la agrupación de Nuestra Clase y presidenta del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta, denunció que el Gobierno invocara la Ley de Seguridad del Estado contra las manifestaciones en Santiago. También señaló que las protestas en Santiago son un ejemplo para enfrentar los ataques del conjunto del Gobierno.

Sofía Ávila, estudiante de derecho de la agrupación Vencer denunció la represión a las manifestaciones, además de denunciar el negocio empresarial del transporte. Además señaló que “Exigimos a la FEUA, FEUCN Y CONFECH a que organice asambleas desde las base, y que llamen a una gran movilización y paro nacional para enfrentar al Gobierno” y que "convoquen activamente para la manifestación en prat con matta a las 18hrs el lunes"