×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Antofagasta: Desde el estallido aumentaron en un 1.653% las violaciones a los derechos humanos

El informe de la Unidad de Gestión e Informática Fiscalía Regional de Antofagasta indicó que hasta antes del 18 de octubre de 2019, habían 43 causas por Tortura, Malos Tratos, Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad. Mientras que luego del 18 de octubre de 2019 hasta mayo de 2020, la cifra aumentó a 754 causas.

Domingo 18 de octubre de 2020

Carabineros, militares y las fuerzas armadas en general, hicieron caer toda la represión durante el estallido social, queriendo apagar la chispa que encendieron los jóvenes secundarios, dejando en el país, decenas de muertos, miles de heridos y cientos de mutilaciones oculares.

Es así que actualmente en el país hay miles de causas contra las violaciones a los derechos humanos. En Antofagasta, hay 754 causas. Sin embargo, el 98% de las causas, según la Fiscalía Regional, refieren a un imputado desconocido, es decir, no se sabe la identidad del agente del Estado que cometió el delito. Sólo hay tres agentes del Estado acusados.

En ese mismo sentido, 61% de los casos de violencia institucional se encuentran vigentes, y un 49% terminado, principalmente por el desistimiento de las personas que denunciaron los hechos.

Estos datos muestran la total impunidad de Carabineros, militares y fuerzas armadas, pues mientras hay decenas de jóvenes en Antofagasta presos políticos en Nudo Uribe, a penas hay 3 agentes del Estado acusados en la región. Por eso tenemos que seguir luchando por libertad a todos los presos políticos, por fin a la impunidad y juicio y castigo a todos los responsables políticos y materiales de la represión.