×
×
Red Internacional
lid bot

Profesores. Antofagasta se moviliza por el pago de la Deuda Histórica

Una veintena de establecimientos de Antofagasta adhirieron al Paro Comunal que se desarrollará este 31 de agosto convocado en el contexto de la semana Nacional por el Pago de la Deuda Histórica convocado por el Directorio Nacional.

Jueves 31 de agosto de 2017

La semana Nacional por el Pago de la Deuda Histórica ha sido convocada por la morosidad que mantiene el Estado desde el año 1981 cuando las escuelas y colegios públicos pasaron a manos de los municipios, desconociendo el reajuste salarial que las y los profesores debían haber recibiendo por concepto del Decreto de Ley n° 3551, repercutiendo además en perjuicio de las pensiones posteriores.

Y es que hoy los profesores que se encuentran en aula, como los docentes que ya la han dejado, mantienen la lucha en pie por el pago de la Deuda Histórica, expandiendo el llamado a la movilización en las calles y el paro total de las funciones este 31 de agosto.

En Antofagasta el llamado ha sido claro por parte de la asamblea gremial del Comunal de Antofagasta, como también por parte de la Presidenta del Colegio de Profesores Comuna Antofagasta, Patricia Romo, citando a todas las y los docentes, estudiantes y trabajadores a formar parte de la marcha convocada a las afueras del Colegio de Profesores a partir de las 11 hrs. para recorrer la ciudad.

La docente comenta que “en la Asamblea Regional se discutió tomar en nuestras manos la lucha por el Pago de la Deuda Histórica y no hacer las cosas “por cumplir”, por lo que somos partidarios de realizar una acción fuerte y centralizada a nivel nacional. De ésta manera votamos el llamado a paro, convocando a marchar a las 11 hrs. por el pago de la deuda, como también en rechazo a la desmunicipalización como la plantea el Gobierno, rechazamos su ley”.

Por otra parte este día jueves los asistentes de la educación realizará una votación a paro, ya que han sido golpeados por parte del municipio que pretende quitar sus beneficios y precarizar aún más sus servicios.

Es por ello que la candidata a CORE por la región de Antofagasta, Patricia Romo, quien además de hacer el llamado a el paro y marcha de las y los docentes por el pago de la deuda histórica, el rechazo a la desmunicipalización plateada por el gobierno y advirtiendo que es posible que se genere una nueva deuda histórica por parte de los municipios de llegar a producirse el traspaso planteado, plantea:

“Es necesario interesante poder hacer un gran encuentro de trabajadores de la educación, donde podamos unificar nuestras demandas en un gran pliego único. Por ello solidarizamos con la lucha de los asistentes de la educación, saludamos la votación del día de mañana y que puedan luchar por su derecho hasta el final”.