×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. Antonio Páez: "Debemos frenar esta irracionalidad destructiva del capitalismo hacia el medio ambiente"

La problemática sobre el cambio climático se ha instalado a nivel internacional, generando la atención de cientos de miles en todo el mundo. Desde la trinchera de los trabajadores, rescatamos algunas opiniones.

Miércoles 25 de septiembre de 2019

El debate sobre la crisis frente al cambio climático, como también el impacto en distintos fenómenos medioambientales, se ha tomado la opinión pública durante estas últimas semanas, donde alguien que no ha pasado desapercibida es la activista sueca Greta Thunberg, quien se presentó el día el pasado día lunes, durante la Cumbre para la Acción Climática de la ONU.

Sin embargo alguien del que también se habló mucho en nuestro país, fue el presidente Sebastián Piñera, quien irrisoriamente fue condecorado por su “contribución ejemplar” por su lucha contra el cambio climático. Esto claro está tomando en cuenta la crisis medioambiental abierta en Quintero-Puchuncaví por la emanación de gases nocivos, y la reciente crisis hídrica que afecta a más de 55 comunas en todo el país.

Frente a este contexto, el dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, y referente del Parido de los Trabajadores Revolucionarios (PTR), Antonoi Páez, se refirió a la participación de Piñera, y su cinismo frente a los problemas medioambientales.

“Realmente parecía un chiste ver a Piñera recibiendo el Global Citizen Award por su contribución ejemplar frente al cambio climático. Un empresario tan poco preocupado de la naturaleza, en comparación con los millones que se echa al bolsillo, y esto sin mencionar la enorme crisis medioambiental en las denominadas zonas de sacrificio en Quintero Puchuncaví. Algo descabellado, una vergüenza para el pueblo trabajador en su conjunto.”

Por otra parte también señala “Sin embargo, esto no es algo de la derecha solamente. Más de 20 años de Concertación, fueron suficientes para ampliar el negocio de los magnates y vender derechos tan básicos como al agua, a los privados, tanto en la apertura con el gobierno de Frei, como con el sistema de concesiones en el gobierno de Ricardo Lagos. Tanto la Concertación como la derecha son responsables de esta situación indignante”.

Por último Páez señala “Queda más que claro que la crisis medioambiental en la que nos encontramos actualmente no es algo fortuito. Es una acción sistemática del capitalismo que contamina y destruye nuestra naturaleza y enferma a las comunidades. Tanto los trabajadores, como jóvenes, mujeres, y diversas comunidades, debemos frenar esta irracionalidad que está llevando a nuestro planeta a la destrucción”.