×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Anulan indulto presidencial al Ex-Presidente peruano Alberto Fujimori

La Corte Suprema de Perú anuló este miércoles el indulto entregado por el renunciado presidente Pedro Pablo Kuczynski, a Alberto Fujimori, quien horas más tarde ingresaría a una clínica en Lima producto de una descompensación.

Francisco Sepúlveda Romero

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"

Viernes 5 de octubre de 2018

Este miércoles 03 de Octubre, la justicia peruana anuló el indulto que en vísperas de Navidad del año pasado, el ahora renunciado Presidente Pedro Pablo Kuczynski le entregó al condenado por crímenes de lesa humanidad Alberto Fujimori.

La decisión de devolver al ex gobernante a prisión fue decidida por la Corte Suprema al estimar fundado el pedido de familiares de las víctimas de “no aplicar el indulto humanitario a favor de Fujimori”. Posterior a esto, el juez Hugo Núñez dictó orden de captura del expresidente quien vive en el barrio de La Molina al este de Lima.

Al conocer de la medida, Fujimori sufrió una descompensación en su casa, por lo que tuvo que ser internado en una Clínica de la capital peruana, donde permanecerá por tiempo indeterminado según lo explicado por su médico de cabecera Alejandro Aguinaga, quién además criticó la medida: “Hay una indignación por lo resuelto por el juez, que ha cometido una injerencia en la decisión presidencial”, agregando que por la edad del Fujimori, consideraba un exceso la decisión.

Te podría interesar: La anulación del indulto a Fujimori y la crisis política en Perú

Fujimori recibió el indulto posterior a que el Congreso desestimara la destitución del presidente PPK cuestionado por haber mentido sobre sus lazos con la empresa brasileña Odebrecht, razón de su renuncia meses después. La “salvada” fue una maniobra oficialista en conjunto al Fujimorismo, en donde está a la cabeza Keiko Fujimori, ex candidata a la presidencia, de forma de ayudar a su padre, quién ya cumplía 10 años de los 25 a los que fue condenado por las matanzas de Barrios Altos y la Universidad La Cantuta.

La polémica de Fujimori, no es algo ajeno a nuestro país considerando la extradición del ex-Presidente peruano desde nuestro país, así como también a vísperas de la celebración del Triunfo del No en el Plebiscito de 1988, donde a pesar de terminar con el mandato dictatorial de Augusto Pinochet, a 30 años aún se mantienen los pilares de la Dictadura en nuestro país al igual que la impunidad con la que viven los violadores de DDHH, algunos aún en libertad, otros cumpliendo penas en la cárcel hotel de Punta Peuco, donde cuentan con las mayores comodidades de cualquier recinto penitenciario del país, y donde aun así, la derecha ha salido a solicitar (y entregar por parte del Gobierno) indultos a los criminales de la dictadura cívico-militar chilena.