×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la salud. Anuncian paro trabajadores de la salud en Baja California

Frente a la negativa de entregar recursos al sector salud por parte del gobierno de Baja California, la sección 64 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) convoca a paro laboral.

Camilo Cruz México

Jueves 30 de marzo de 2017

A la primera mesa de trabajo acordada entre el Sntsa y los secretarios de gobierno, salud y finanzas del estado de Baja California, no llegó ninguno de los representantes de dichas dependencias.

La actual situación se ha recrudecido para los trabajadores del sector salud, que recién en diciembre de 2016 realizaron paro laboral repudiando el retraso de pagos y bonos de fin de año como consecuencia del desvío de recursos de más de 70 millones de pesos para la entidad.

Frente a esto la sección 64 convoca a paro laboral, al cual han respondido sindicatos de Tijuana y Mexicali por lo que se plantea un paro laboral a nivel estatal contemplando a más de 8 mil trabajadores sindicalizados, entre médicos, enfermeras, laboratoristas, administrativos y otros.

La cerrazón del gobierno de Baja California tiene que ser enfrentada con la organización de los trabajadores de la salud. Por su parte, el secretario general de la sección 64 comentó que en tanto no haya una mesa de trabajo, habrá asambleas totales y permanentes.

Para que la organización rumbo al paro laboral sea efectivo, los trabajadores deben bregar porque las asambleas sean reales y las acciones sean consultadas desde la base del sector. Los trabajadores de la salud tienen el poder para enfrentar al gobierno y lograr la defensa de los recursos para el sector salud. Todos los sindicatos que se reclaman democráticos tienen que cobijar la lucha de los trabajadores de la salud, rodear de solidaridad y mantenerse al pendiente de lo que el sindicato resuelva para impulsarlo de manera unitaria.

Te puede interesar: Activistas denuncian a trasnacional por apropiarse del agua.