Este martes, pasadas las 13.30 h, se reportaron cortes masivos del servicio eléctrico en el centro y norte de la Ciudad. También en zonas del conurbano bonaerense. Además, el Gobierno anunció que podrían realizarse interrupciones programadas.
Martes 11 de enero de 2022 14:39
Al menos 700.000 usuarios quedaron sin luz. Por lo menos son dieciocho barrios del área metropolitana, más distintas zonas del conurbano bonaerense, que están afectados por los cortes del servicio eléctrico.
Los cortes de suministro afectaron a los barrios porteños de San Telmo, Palermo, Belgrano, Núñez, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Recoleta, Villa Urquiza, Colegiales y Villa Pueyrredón. Así como también en territorio bonaerense, en Villa Adelina, Vicente López, Tigre, Tres de Febrero, Lomas de Zamora y Morón.
En un día con una sensación térmica que se acerca a los 40 grados, y donde hay alertas por las consecuencias de la ola de calor, nuevamente los usuarios se encuentran sin un servicio elemental.
El Ente Regulador de Electricidad (ENRE) presenta a través de su página web, un mapa actualizado con el estado de la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Otra vez las privatizadas
El corte vuelve a poner en evidencia el desastre que constituyen las privatizadas a la hora de garantizar un servicio de calidad y constante. Como ocurre todos los veranos, el servicio de energía eléctrica se corta ante los picos de consumo. Las empresas, que se le pasan reclamando aumento de tarifas, no invierten ni llevan adelante mejoras serias del servicio.
Esto a pesar de que estuvieron entre las grandes ganadoras del ciclo macrista, donde tuvieron enormes tarifazos a su favor que, hay que señalarlo, no fueron revertidos por el Gobierno de Alberto Fernández.
Subsidios al sector energético en 2021: 10.910 millones de dólares, un 2,4% del PIB. Aumentaron un 75% respecto a 2020 y un 130% respecto a 2019. Fuente: consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo.
— Diego Genoud (@otro_periodista) January 11, 2022
Es urgente la renacionalización de las empresas esenciales. Solo bajo el control de trabajadores, trabajadoras y usuarios de los sectores populares puede garantizarse un plan de inversión que atienda realmente a las necesidades de la mayoría de la población.
Dónde reclamar ante un corte de luz
Para los usuarios afectados por los cortes de luz, existen diferentes vías de comunicación para realizar el reclamo. En el caso de Edenor hay que llamar al 0800-666-1000 o un enviar un SMS con la palabra Luz seguido -con espacio mediante- del número de cuenta. Para Edesur, la única vía habilitada es el 0810-222-0200.
Sin embargo, la principal recomendación es elevar el problema a través del ENRE en su página web www.enre.gov.ar, por medio del 0800-333-3000 o con un SMS al 11-3134-4444 aclarando nombre de la distribuidora responsable del corte, número de usuario y los números del medidor que figuran en la factura.