Con colecta solidaria y micrófono abierto, organizaciones ambientalistas y partidos de izquierda repudiaron al agronegocio detrás de las quemas en el país.
Valeria Foglia @valeriafgl
Lunes 5 de octubre de 2020 22:06
Cientos de manifestantes se dieron cita en la tarde de este lunes en la Casa de Córdoba para denunciar las quemas intencionales que azotan a más de la mitad de las provincias del país. El agronegocio y el rubro inmobiliario están en la mira de los colectivos socioambientales, las agrupaciones antiespecistas y los partidos de izquierda que nuevamente se unieron en las calles contra la catástrofe ambiental anunciada que sacude el país. También reunieron donaciones para brigadistas, bomberos voluntarios y otros en la primera línea del combate al fuego.
Participaron Extinction Rebellion, Alianza por el Clima, el Nuevo MAS y el Frente de Izquierda Unidad. De esta fuerza fueron oradores la diputada porteña Alejandrina Barry (PTS), Cele Fierro (MST) y Nicolás Núñez, legislador electo (IS).
"Hay responsables empresarios y políticos", expresó Barry en uso del micrófono abierto en la sede de Callao. "Justo en este momento en que vivimos esta situación ecológica tan terrible la primera medida que se les ocurre es bajarles las retenciones".
Con carteles que decían "Gobernantes, apaguen el fuego", "No al acuerdo con China", "Ley de humedales ya", "Basta de desmontes" y "Si se acaba el negocio, se apaga el fuego", las agrupaciones volvieron a denunciar que el extractivismo es política de Estado.
El Servicio Nacional de Manejo de Fuego y las declaraciones del propio ministro de Ambiente, Juan Cabandié, dan cuenta de que un 95 % de los incendios son intencionales y provocados. Ya son más de medio millón las hectáreas afectadas por la expansión del fuego en varios focos en decenas de provincias, especialmente del norte, centro y litoral del país. Al sector señalado por estar detrás de los incendios el Gobierno del Frente de Todos lo acaba de premiar con quita de retenciones y planes de estímulo.
🚫🔥 Con @Barry__Ale estuvimos en la Casa de Córdoba: #ArgentinaEnLlamas es responsabilidad del agronegocio y la especulación inmobiliaria.
El extractivismo solo avanza con complicidad política y judicial. #BastaDeQuemas #BastaDeAgronegocio#LeyDeHumedalesYa pic.twitter.com/Yuxv03Wb1J— PTS (@PTSarg) October 5, 2020