Seguí lo que dicen Nicolás del Caño y otros referentes de la izquierda, ante el discurso de Alberto Fernández en el Congreso.
Domingo 1ro de marzo de 2020 12:25
Los diputados del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño y Romina del Plá, estuvieron en el Congreso durante la apertura del 138° período de sesiones extraordinarias. Asistieron al discurso presidencial y como vienen haciendo desde que inició el nuevo gobierno -y desde la campaña electoral- plantearon sus posturas y señalando las contradicciones que nadie más denuncia, ni desde el oficialismo ni desde la oposición tradicional.
Para las decenas de familias estafadas con los créditos UVA se ratificó la orientación del gobierno nacional: la siderales ganancias de los banqueros no se tocan.#AperturadeSesiones#AlbertoFernandez
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) March 1, 2020
Tenemos un proyecto de #AbortoLegalYa, lo construimos colectivamente miles de mujeres movilizadas con la @CampAbortoLegal.
No se explicó por qué enviaran otro y con qué contenido.— Myriam Bregman (@myriambregman) March 1, 2020
Un discurso bien ricotero(¿) Etéreo casi en su totalidad, bellas frases sueltas sin medidas económicas claras, cada uno entiende lo que quiere, que es lo que necesita en este momento. El proyecto de aborto no será el de la Campaña Nacional.
Vermut con papas fritas y good show.— Patricio del Corro (@Patriciodc) March 1, 2020
alberto Fernández ratifica que van a un sistema único de jubilaciones, anticipa el ataque a los regímenes jubilatorios especiales #AperturaDeSesiones pic.twitter.com/Ra9I4VQcPV
— Romina Del Plá (@RominaDelPla) March 1, 2020
Sobre Alberto Fernández agradeciendo al Papa solo voy a decir #SeparacionDeLaIglesiaDelEstado
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) March 1, 2020
#AsambleaLegislativa2020 #AperturadeSesiones Ni una palabra sobre como los salarios van a recomponer su poder de compra. Peor, apuntó a que se "moderen" los reclamos de aumento. Será por eso que los gobernadores están ofreciendo aumentos de miseria a docentes y estatales
— Christian Castillo (@chipicastillo) March 1, 2020
Alberto de la mano de CTERA:las clases comienzan normalmente
Los docentes en lucha mañana rechazan paritarias a la baja: Neuquén, Santa Fé, Chubut, Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Catamarca, Salta, Caba, seccionales Multicolor PBA
Elige tu realidad#AperturadeSesiones
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) March 1, 2020
Elección de los jueces y juicios por jurados, que cobren como cualquier trabajador.
No hay oligopolio que aguante.#AsambleaLegislativa2020— Myriam Bregman (@myriambregman) March 1, 2020
Para recuperar la palabra Alberto Fernández debería empezar por devolverle lo que les sacó a los jubilados que cobran 20 mil pesos. En campaña prometió que serían su prioridad frente a los bancos. En el gobierno ajusta a jubiladas y jubilados. #AperturadeSesiones
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) March 1, 2020
Yo estoy del lado de los que opinan que deben pagar los que se enriquecieron, se la fugaron y beneficiaron con la estafa de la deuda y el delivery de bonos de Caputo.
Que paguen ellos. #AsambleaLegislativa2020— Myriam Bregman (@myriambregman) March 1, 2020
En la #AperturadeSesiones Alberto Fernández dice que la ley de emergencia recompuso el poder de compra de la población. Raro, porque empezó eliminando la movilidad jubilatoria y la cláusula gatillo a los salarios para que pierdan con la inflación.
— Gabriel Solano (@Solanopo) March 1, 2020
#AsambleaLegislativa2020 #AperturadeSesiones Alberto no puede justificar porqué ajustaron a los jubilados que cobran apenas $ 20 mil mientras rebajaron retenciones a petroleras y mineras. Ningún discurso borra esa realidad
— Christian Castillo (@chipicastillo) March 1, 2020
“Debemos terminar con la Argentina de los vivos” ¿los bancos van a devolver las fortunas que ganaron? ¿Se va a investigar la deuda? Nah, tampoco tanto. #AperturadeSesiones
— Patricio del Corro (@Patriciodc) March 1, 2020
Empezó el relato de la "herencia recibida". Pero hay que recordar que también recibieron un país con grandes ganadores como los bancos, los sojeros y las petroleras.#AperturadeSesiones
— eduardo castilla (@castillaeduardo) March 1, 2020
Alberto Fernández señala los "desmedidos" aumentos de los servicios públicos. Pero el peronismo cuando era oposición hablaba de retrotraer las tarifas a los niveles de comienzos de 2017. ¿Qué pasó con eso? Ahora ya hablan de nuevos aumentos #AperturadeSesiones #AlbertoFernandez
— Esteban Mercatante (@EMercatante) March 1, 2020