Un torero aragonés acude a dar clases de tauromaquia a un colegio público de Zaragoza, causando una polémica que ha generado protestas.

Jorge Calderón Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza
Miércoles 13 de diciembre de 2017

La actividad se desarrolló la pasada semana en el Colegio Rural Agrupado (CRA) “El Mirador” de la localidad zaragozana de Villalengua. En la misma se imparten clases de Infantil y Primaria a alumnos y alumnas de 3 a 12 años. El encargado fue el torero Imanol Sánchez, que habló para estos niños y niñas de los orígenes históricos de la tauromaquia y resaltó la, a su entender, relación entre el toreo y la cultura.
Fue el propio torero el que dio a conocer este hecho al colgar imágenes de su visita escolar en sus cuentas de Twitter y Facebook, con el hashtag #TorosEnElCole. Además, colgó un vídeo de la actividad en Youtube con el mismo título, lo cual es especialmente grave ya que estamos hablando de la difusión de imágenes de menores de edad en la escuela.
Postura crítica de CGT y de grupos animalistas
En cuanto la noticia se hizo pública, a través del periódico el Diario.es en un artículo narrando los hechos, CGT Enseñanza Aragón, emitió un comunicado denunciando tan aberrante actividad en un centro escolar. Este sindicato ha afirmado que “una clase de toreo o ensalzar las prácticas taurinas son valores muy alejados del respeto y la convivencia".
También desde la asociación “Aula Animal” ha criticado estos hechos. Denuncian que, “desde el punto de vista pedagógico, es una actividad muy cuestionable. Se fomenta el disfrutar matando a los animales, cuando hay que fomentar el disfrutar ayudándolos”.
Ante estas críticas el torero ha reaccionado con dureza defendiéndose enérgicamente de estas acusaciones. En un comunicado ha declarado estar sufriendo “una persecución online por parte de asociaciones animalistas y sus activistas más radicales”, afirmando con rotundidad que “lo que fue a enseñar a los niños y niñas es cultura y no maltrato animal”.
No al fomento de la “salvajada nacional” en la escuela pública
Estas declaraciones no pueden ser más aberrantes y repugnantes. Aunque sea una actividad que cuente con cuantiosas subvenciones en todo el Estado español, lo que tradicionalmente se han considerado la “Fiesta Nacional”, como elemento tradicional del nacionalismo español, no deja de ser un millonario negocio basado en el maltrato animal.
La tauromaquia, que ha llegado a contar con una FP ad hoc creada por el gobierno del PP y en el año 2013, fuera declarada Bien de Interés Cultural por la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, sigue siendo el sufrimiento innecesario de un animal para mero divertimento público.
Además hay que recordar que no es la primera vez que se da un hecho semejante. El curso pasado, en Colegio Público “José Camón Aznar” de la ciudad de Zaragoza, se publicito en Internet, como actividad extraescolar, clases de tauromaquia. En los imágenes y vídeos publicados, se podían ver a numerosos niños y niñas practicando el “toreo” (con pases de muleta a un toro simulado) en el gimnasio y el patio de este centro escolar.
Esto provocó que la Junta de Personal Docente de Zaragoza votara, por unanimidad de los 5 sindicatos docentes que componen dicho órgano, una resolución en la que se instaba al gobierno de Aragón a “no permitir este tipo de actividades que promueven el maltrato animal en los centros educativos”.