×
×
Red Internacional
lid bot

NO+AFP. Apostamos por la Unidad para ganar nuestras demandas

Reproducimos la declaración emanada desde la CONFECH convocando a movilizarse este domingo 26 de marzo contra las AFP. En Santiago, los y las estudiantes se reunirán a las 10.30 en la estatua de Manuel Rodríguez al inicio del Parque Bustamante.

Viernes 24 de marzo de 2017

Chile está en crisis, sus instituciones y su régimen político. El neoliberalismo y el sistema capitalista mostró todos sus límites dándonos la seguridad de que es incapaz de responder a nuestros más profundos anhelos. Ya no depositamos esperanzas en los corruptos que hoy gobiernan Chile y declaramos nuestra disposición a transformarlo todo y a luchar por todos nuestros derechos.

Millones decidimos salir a las calles y manifestarnos en diversidad de formas: las y los estudiantes que salimos a las calles por educación gratuita y de calidad organizándonos en nuestras asambleas, con paros y tomas; estudiantes de ARCIS y de otras universidades que aún se mantienen firmes contra el cierre; las mujeres que no aguantamos que nos sigan matando, abusando, acosando, golpeando; la diversidad/disidencia sexual por una Ley de Identidad de Género; los trabajadores mineros de Escondida en huelga; los cientos de miles que hemos salido a las calles contra el actual sistema de pensiones al grito de No + AFP; pobladores por el derecho a la vivienda; el pueblo mapuche contra la represión y por la recuperación de sus tierras. Todas y todos juntos le decimos basta al saqueo de los recursos naturales, a la precariedad laboral, al robo de lo que ganamos con nuestro trabajo, al lucro en la educación.

Hoy apostamos por la unidad de los movimientos sociales, de los trabajadores, las mujeres y la juventud, con la firme convicción de que es la única forma de conquistar nuestras demandas. Es por eso que decidimos ser parte de la Coordinadora de Movilizaciones recién conformada por la coordinadora No + AFP, la coordinadora Ni Una Menos, Colegio de Profesores, entre otros movimientos sociales. Apostamos también por la movilización en las calles, ya estuvimos como estudiantes siendo parte activa de la organización del 8 de marzo por los derechos de la mujer trabajadora aportando al movimiento por Ni Una Menos; nos organizamos para salir nuevamente a la calle en lucha contra el actual sistema de pensiones y nos aprestamos para un gran paro nacional este 11 de abril contra el negocio educativo, la desatada crisis que estamos viviendo en la educación superior privada y por educación gratuita, laica, no sexista y de calidad.

Ya no estamos solos, nuestra fuerza y unidad se impondrá en la conquista de cada una de nuestras demandas. Hacemos un llamado a la organización de las y los estudiantes para manifestarnos contra el sistema de pensiones este domingo 16 a las 11hrs. en plaza Italia y, también, a organizar desde ya, desde cada una de nuestras asambleas, la movilización del 11 de abril que tiene por objetivo mostrar que el movimiento estudiantil rechaza a nivel nacional la actual reforma educativa impulsada por el gobierno.

En Santiago nos reuniremos a las 10.30 en la estatua Manuel Rodriguez, bandejón central Parque Bustamante.