×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Apoyo el proyecto de Nicolás del Caño

Soledad Verdún Estudiante de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo

Jueves 23 de octubre de 2014

Hace unos años que estudio trabajo social en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, elegí esa carrera al principio por cierta sensibilidad hacia la cuestión social y pensando que es el mejor lugar para estudiar. Conociendo la lucha histórica de Madres de Plaza de Mayo; por el enfoque que hace en la diversidad sexual, diversidad cultural, derechos humanos y una perspectiva de considerar al otro como un sujeto pleno de derechos y convencida de que quiero poner mi conocimiento al servicio de la clase trabajadora.

Empecé a estudiar la carrera después del “caso Schoklender”. Todo el mundo me decía que estaba totalmente loca dado el caso. En ese momento el convenio para la carrera de Trabajo Social era a través de la UNSAM y viví el proceso de nacionalización, que incluía la presentación de requisitos hacia la CoNEAU para que se nacionalice la UPMPM.

Desde que empezó el tratamiento para la nacionalización, se dijeron muchas cosas en muchos medios, y se planteo un plan desde el oficialismo para crear el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo. que dependerá del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Pero casi ni se menciono, excepto en este medio La Izquierda Diario, lo que es la propuesta del diputado Nicolás Del Caño: una verdadera alternativa que propone la real autonomía de la universidad respecto del gobierno de turno.

Este gobierno durante mucho tiempo levantó la bandera de los Derechos Humanos, pero a la vez continúa con prácticas propias de la dictadura militar: como la infiltración y espionaje (Proyecto X), la represión de las FF.AA. a los trabajadores en lucha (como en Lear) o la alianza con burócratas sindicales de oscuro pasado (como Gerardo Martínez en la UOCRA o Pignanelli en el SMATA).

Soy parte de una generación que en democracia tenemos un Mariano Ferreyra, un Jorge Julio López, un Luciano Arruga, que hoy no están producto de la complicidad del Estado y sus distintas fuerzas represivas.

Porque también soy parte una generación que sufre la precarización laboral donde el Estado también es cómplice y tiene a sus burócratas como garantes.

Porque apoyo la lucha de los trabajadores de Lear y no quiero más familias en la calle. Por eso no quiero que mi Universidad dependa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sino que apoyo la propuesta del diputado Nicolás Del Caño para una Universidad Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”.