lid bot

Estados Unidos. Arabia Saudí, Israel y el Vaticano los destinos de Trump en su primera gira

La gira marcará el apoyo a los reaccionarios aliados regionales de Estados Unidos en Medio Oriente, antes de la cumbre de la OTAN y el G7.

Jueves 4 de mayo de 2017 14:31

Durante un acto en la Casa Blanca, Trump confirmó que su primera gira, al exterior desde que asumió su mandato en enero, incluirá paradas en Arabia Saudí, el Vaticano e Israel, para luego asistir a las cumbres de la OTAN en Bruselas y del G7 en Sicilia (Italia).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que comenzará su primera gira internacional a finales de mayo en Arabia Saudí. La monarquía saudí es un aliado estratégico de Estados Unidos en la región y la visita busca, según el gobierno estadounidense, construir con sus "aliados musulmanes" un nuevo acuerdo contra el terrorismo.

La visita a Arabia Saudí será "verdaderamente histórica" y la meta es construir una nueva alianza de "cooperación y apoyo con nuestros aliados musulmanes" contra el terrorismo, enfatizó Trump.

Una delegación estadounidense se había desplazado, la semana pasada, hasta Israel para preparar una futura visita de Trump. La confirmación de la visita del mandatario estadounidense se da después del encuentro con el líder de la Autoridad Palestina, de este miércoles, sin que el mismo permitiera llegar a acuerdo sobre ningún tema. En medio de promesas de "paz", Trump lo acusó de financiar terroristas.

La situación en la zona ha empeorado con la extensión de asentamientos de colonos en Cisjordania. Trump, esbozó algunas críticas, pero no puso mayores reparos a Netanyahu en febrero cuando éste anunció que no solo iba a mantener los que existían sino que podría iniciar un ambicioso plan de extensión de colonias. Durante su campaña, Trump, había anunciado su deseo de mudar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalem lo que fue repudiado a nivel internacional por tratarse de una verdadera provocación abierta hacia los palestinos.

En cuanto a su visita al Vaticano, le permitirá a Trump hablar por primera vez con el papa Francisco, con el que se cruzó críticas durante la campaña electoral. El pontífice que recelan algunos republicanos por sus mensajes sobre la desigualdad económica y el cambio climático, había tenido una relación de colaboración con el gobierno de Barack Obama en temas centrales como el acercamiento con Cuba.

Desde el Vaticano aseguran que el papa Francisco estaba dispuesto a recibir al presidente estadounidense.

Con las visitas a Arabia Saudí e Israel busca mostrar el apoyo a sus aliados en una región, un mensaje que directo para Irán, rival regional de Jerusalén y Riad.