×
×
Red Internacional
lid bot

Energía. Aranguren contra los subsidios “para todos y todas”

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, cuestionó la política de subsidios implementada por el kirchnerismo “para todos y todas, aún para quienes no los necesitan”.

Miércoles 16 de diciembre de 2015 12:42

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, cuestionó hoy la política de subsidios implementada por el kirchnerismo “para todos y todas, aún para quienes no los necesitan”, y reiteró que la declaración de la emergencia en el sistema eléctrico buscará mejorar el servicio.

“Necesitamos cambiar el esquema por el cual en la Argentina se implementaban los subsidios. En la última década, se generó una política de subsidios a la oferta, para todos y para todas, aún a aquellos que no lo necesitan”, advirtió el funcionario. Anticipo de los reajustes tarifarios que ya se fijaron para enero, aunque sin precisiones sobre el alcance de los mismos.

En declaraciones a radio Mitre, el ex CEO de la empresa Shell reiteró que buscarán “enfocar los subsidios en esos segmentos de la población que realmente lo necesitan”, y que anunciarán el nuevo esquema en los próximos días. “Debemos enfocar los subsidios en esos segmentos de la población que realmente lo necesita, es decir, a la demanda. Eso es lo que estamos terminando de desarrollar, y que está vinculado a cruzar distintas bases de datos en poder de la ANSeS y de la AFIP para identificar el segmento de la población que demande y requiere este nivel de subsidios”, explicó.

Ayer, Aranguren anunció la declaración de la Emergencia del Sistema Eléctrico Nacional, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, en cuyo transcurso se dispondrán las medidas correctivas para el “uso racional de la energía”, sin descartar la posibilidad de cortes preventivos.
Aranguren reiteró que cuando el gobierno logre controlar la inflación “va a ser posible luego reconocer el costo de producción tanto de gas natural como de energía eléctrica”, lo cual sugiere que la elevación de las tarifas, y quita de subsidios, podría ir en etapas, aunque esto podría ser así sólo para un sector de la población de menores ingresos. “Por el momento, vamos a tener la necesidad de seguir subsidiando a los sectores de la población que lo requieran”, concluyó.

VER MÁS: El macrismo anuncia la emergencia del sistema eléctrico: “Estamos al borde de un colapso”

El programa de la izquierda frente a la crisis energética


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario