×
×
Red Internacional
lid bot

Argentina. [Argentina] Alberto Fernández en reunión con empresarios dijo que “no hay opción al capitalismo”

La miseria de lo posible: uno de los referentes del reformismo en Chile, el presidente argentino Alberto Fernandez, habló hoy ante el encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas y dio importantes definiciones de su visión ante la crisis global.

Martes 7 de julio de 2020

La crisis del coronavirus ha puesto una vez más a prueba al sistema capitalista. La pandemia encontró al mundo con sistemas de salud desfinanciados y con economías que rápidamente descargan los costos sobre millones de desempleados en todo el mundo. Cientos de miles de vidas se han perdido ya, porque en este sistema lo único que vale son las ganancias capitalistas.

En este marco, este martes el presidente Alberto Fernández disertó en el XXIII encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), tribuna que aprovechó para abogar por un "capitalismo más noble" (?), algo que no existe ni podrá existir jamás.

El presidente argentino se preguntó, "¿por qué la pandemia fue capaz de desmoronar imperios económicos? Olvidaron lo mejor del capitalismo y se aferraron a lo peor, a la lógica financiera. Había un valor ficticio sobre muchas de esas empresas que tenía que ver con la especulación financiera. El capitalismo debe revisar esas cosas".

La primera paradoja que saltó a la vista, es que dicho discurso fue pronunciado en momentos en los cuales el Gobierno argentino acaba de presentar una oferta de reestructuración de su deuda externa que implica que los lobos de Wall Street del capital financiero internacional seguirán saqueando el país durante décadas.

Vale recordar que en otros momentos, desde sectores del Frente de Todos, la coalición de gobierno, habían denunciado la deuda como ilegal. Sin embargo, ahora se proponen pagarla sin siquiera investigarla. Los costos los seguirán pagando los ajustes en salud, educación, trabajo o vivienda.

Te puede interesar: ¿Dónde quedó la promesa de "investigar la ilegal deuda macrista"?

En su alocución, Alberto Fernández también señaló que hay que "hacer un capitalismo que integre a la sociedad, no que la divida, que distribuya mejor el ingreso entre los que invierten y los que trabajan. No hay una opción al capitalismo, pero fue degradándose y llegó la hora de ponerlo en su verdadera dimensión. Tenemos que ir hacia un capitalismo más noble", sostuvo.

Lo curioso también en este punto, es que durante la cuarentena, en Argentina no esto lo que está pasando precisamente, sino todo lo contrario. Lejos de una mejor distribución, ya hay más de cinco millones de trabajadores afectados por despidos, suspensiones y rebajas de salarios, mientras que, del otro lado, no solo siguen ganando los lobos de Wall Street, sino que también grandes empresarios siguen haciendo fortunas (como Mercado Libre) sin que siquiera se les imponga un impuesto como amagó el Gobierno pero nunca concretó.

Te puede interesar: Más de cinco millones de trabajadores afectados por despidos, suspensiones y ataques al salario

El capitalismo, más allá de todo discurso, no tiene nada más para ofrecer que miseria, muerte y destrucción del medio ambiente.