Según un estudio de la empresa de mediciones comScore, la población digital en Argentina alcanzaba los 30 millones de usuarios en mayo pasado. "El acceso mediante dispositivos móviles sigue creciendo y se acerca a los 17 millones de argentinos", señala el informe.

Julián Tylbor @juliantylb
Jueves 28 de julio de 2016 11:12
La empresa de mediciones comScore dio a conocer los primeros resultados de su Medición Multiplataforma de Métricas de Medios en Argentina. Los números de mayo de este año revelan que la población digital total del país asciende a 30 millones de usuarios únicos.
Dentro de esa cifra, más de la mitad accede a Internet a través de dispositivos móviles, una tendencia que está en alza. "Si bien el acceso a Internet mediante dispositivos de escritorio (desktop) registra más de 26 millones de visitantes únicos, la conexión Mobile sigue su tendencia en alza y llega a 16.9 millones", destacan en ComScore.
Por otro lado, el primordial interés de consumo de los usuarios es de entretenimiento, seguido de servicios, portales, redes sociales, noticias e información, búsquedas/navegación, entre otros.
Esto significa también que el tráfico de Internet en el país va en aumento. “El volumen de tráfico sostenido alcanzado en mayo significa un crecimiento del orden del 30% respecto de las métricas de fin de 2015”, señala la Cámara Argentina de Internet (CABASE). "Los números exponen el avance irreversible de Internet y la fuerza creciente del mobile como plataforma de preferencia", observó Marcos Christensen, ejecutivo de comScore en Latinoamérica.
En este marco, La Izquierda Diario viene apostando a convertirse en un gran medio digital que sea referencia para miles de trabajadores, mujeres y jóvenes. El gran esfuerzo colectivo y militante en todo el país que estamos realizando ya está mostrando sus frutos: en las últimas dos semanas las visitas fueron 924 mil, un aumento del 45% en relación a las semanas anteriores.
Además, en lo que va del año La Izquierda Diario ya lleva más de 7 millones de visitas duplicando lo logrado en los primeros seis meses del 2015. Además aumentan los lectores que leen varias notas, eligiendo al diario como referencia.
Te puede interesar: Una verdadera revolución en la práctica militante
Como vimos, la búsqueda de noticias e información es una de las actividades que más realizan los usuarios en Internet en Argentina. Al compás del crecimiento de la cantidad de usuarios, La Izquierda Diario se amplía. No sólo cuenta con actualizaciones “minuto a minuto” (luego de reorganizar y ampliar la redacción), sino también con notas sobre diversos temas (como cultura, historia o la flamante sección de ecología y medioambiente); a su vez, el diario realiza entrevistas a periodistas de los grandes medios –las cuales han tenido una importante repercusión-, y recibe centenares de aportes de nuevos corresponsales que han hecho al diario más atractivo y dinámico.

Julián Tylbor
Nació en 1991. Es licenciado en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y es miembro del Comité de Redacción de la revista Ideas de Izquierda.