×
×
Red Internacional
lid bot

SUB-16. Argentina, campeona del Mundial Juvenil de Ajedrez

Del 20 al 29 de septiembre tuvo lugar el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez, disputado en Durban, Sudáfrica. Cerca de 1.000 jóvenes y niños de 89 países participaron del importante torneo. El país con mayor participación fue la propia Sudáfrica con alrededor de 160 participantes (había reservados premios especiales para los sudafricanos además de los generales), seguido de Estados Unidos que llegó con 70 jugadores.

Martes 30 de septiembre de 2014

El campeonato tuvo características muy competitivas, lo que se vio en que muchos de los principales favoritos para alcanzar los primeros puestos del certamen, se vieron en problemas en partidas contra rivales de menor categoría. Fueron los casos, por ejemplo, de Liang Awonder (2323 ELO) o Andrei Esipenko (2315), que perdieron en la cuarta ronda contra jugadores con 300 puntos ELO menos.

Las categorías fueron desde sub-8 hasta sub-18, todas ellas en secciones absolutas y femeninas. El sistema de juego que utilizó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) fue similar al que utiliza en los demás torneos de primer nivel, sistema suizo a 11 rondas con un tiempo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

El Campeón Mundial Sub18 fue el maestro internacional ucraniano Olexandr Bortnyk (2505 ELO), con 9½ puntos. En esta categoría es para destacar la actuación del chileno Henriquez Cristobal (2466) que se adjudicó el tercer puesto. Mientras tanto, en la misma sub-18 femenina, resultó ganadora Saduakassova Dinara (2409) de Kazajistán.

El argentino Alan Pichot campeón mundial sub-16

Después de 14 años sin conseguir un título mundial, Argentina se quedó con el primer puesto en la categoría sub-16 absoluta, de la mano del Maestro Internacional Alan Pichot (2452 ELO). También fueron parte de la delegación argentina el Sub-16 Tomas Sosa (2275), que terminó en el puesto 23 de su categoría y subió 6 puntos ELO y Guadalupe Besso (1952) que alcanzó el puesto 22 de la Sub-16 femenina con 6 ½ puntos. En la categoría Sub-18, el maestro FIDE Nino Di Giannantonio (2128) finalizó en el puesto 26º, entre 74 participantes, con 6 puntos.

Argentina está atravesando un importante momento en su desempeño ajedrecístico. En la 41 Olimpíada Mundial disputada en agosto de este año en la ciudad de Tromso, Noruega, el país quedó en el puesto 18, siendo la mejor olimpíada para Argentina desde 1996, la última vez que había entrado en los primeros 20 puestos. En el Festival Sudamericano de la Juventud jugado en Montevideo, Uruguay entre el 8 y 14 de septiembre, el equipo argentino consiguió el 2do puesto, superado solamente por Perú (el gran ganador), y cosechando 3 medallas de oro, 2 de plata y una de bronce.