Una carta de la UE señala que el país aumentó las exportaciones de alimentos a Rusia aprovechando el veto de este país a las importaciones europeas.

Mónica Arancibia @monidi12
Miércoles 10 de septiembre de 2014
Hernan Lorenzino, embajador argentino ante la UE, recibió una carta del bloque advirtiendo el incremento de las exportaciones de alimentos a Rusia, y que ese aumento es gracias al veto del Kremlin a las importaciones europeas como represalia a las sanciones que le impusieron a Rusia por la crisis de Ucrania.
La carta no sólo advierte a la Argentina que "se abstenga de tomar medidas que aprovechen la situación creada por las medidas comerciales rusas" sino también amenaza que si continúa aumentando el intercambio comercial con Rusia, este hecho será visto como una señal de enemistad. Si bien no detallan las medidas concretas que podrían tomar contra el país, los comentarios de los diplomáticos mencionan que la Unión Europea podría trabar las importaciones de productos argentinos y frenar las negociaciones de libre comercio con el Mercosur.
Capitanich, jefe de gabinete, respondió en conferencia de prensa diaria afirmando que
"No tenemos ningún tipo de impedimento para efectuar acuerdos comerciales que impliquen potenciar los niveles de producción y exportaciones". "En el caso de la Federación Rusa, efectivamente nosotros tenemos y teníamos a la Federación Rusa dentro de los destinos posibles de exportaciones en virtud de la complementariedad en materia económica", agregó el funcionario del gobierno.
El Jefe de gabinete afirmó que Argentina tiene expectativas de exportar a Rusia carnes, vinos y frutas así como existen también acuerdos comerciales con India y China. A fines de agosto del año pasado el gobierno anunció que los acuerdos con Rusia podrían alcanzar los 18.000 millones de dólares.
Otros países latinoamericanos también intentaron ingresar al mercado ruso aprovechando que este país prohibió el ingreso de alimentos de Estados Unidos y la Unión Europea.
Esta carta es una muestra más de los intereses que están en juego, intereses económicos y geopolíticos, entre los imperialismos norteamericanos y europeos por un lado y Rusia por el otro alrededor de la crisis de Ucrania que ahora también alcanzan a la Argentina.