Se concentraron en el Obelisco. Denuncian el golpe al salario. Exigen paro nacional a las centrales sindicales.
Jueves 15 de agosto de 2019 16:44
Tras la suba del dólar y el aumento de los precios de la canasta básica, agrupaciones sociales se movilizan en el centro de Buenos Aires y otras ciudades del país para reclamar contra el gobierno.
La movilización se da en un momento en donde los últimos dos días Mauricio Macri pasó de echarle la culpa de la escalada del dólar, de los precios y de la incertidumbre sobre la economía a quienes no votaron por él en las PASO a afirmar que los únicos responsables de esta situación son él y su “equipo” de funcionarios.
Te puede interesar: Sin medidas urgentes y de fondo, no hay salida para la crisis
Te puede interesar: Sin medidas urgentes y de fondo, no hay salida para la crisis
Situación que generó una fuerte alza del dólar, como parte de un golpe de mercado que ya devaluó el peso en más de un 25 %. Eso ya empezó a impactar en los precios de productos de primera necesidad. En algunos rubros esto ya implicó un aumento de un 15 %.
El aumento del precio de la divisa estadounidense fue justificado por el candidato opositor Alberto Fernández. Entrevistado por Radio Mitre, el candidato presidencial delFrente de Todos defendió un dólar a $ 60.
El candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás Del Caño, criticó las declaraciones del compañero de fórmula de Cristina Kirchner. Denunció que la devaluación beneficia a las grandes patronales y revienta a los sectores populares.
Te puede interesar: Del Caño le contestó a Fernández: “Razonable sería que aumenten salarios y jubilaciones, el dólar a $ 60 favorece a la Rural”
Te puede interesar: Del Caño le contestó a Fernández: “Razonable sería que aumenten salarios y jubilaciones, el dólar a $ 60 favorece a la Rural”
En la 9 de Julio habrá movilización con “ollas, platos y tazas vacías”, encabezada por el Polo Obrero y Barrios de Pie. Al mismo tiempo, en el Obelisco, otros movimientos liderados por el Frente de Organizaciones en Lucha instalaron una olla popular. Luego los dos sectores marcharon a la Plaza de Mayo.
El PTS en el Frente de Izquierda Unidad se movilizó en todo el país, como parte de las marchas convocadas contra del robo que banqueros y grandes capitalistas llevan a cabo contra el pueblo trabajador.
Nathalia González Seligra, Alejandrina Barry, Alejandro Vilca, Lautaro Jiménez, Noelia Barbeito, Raúl Godoy, Alejandra Arreguez son algunos de los referentes del PTS en salieron a la calle este jueves para rechazar el tremendo ataque contra el salario obrero que el macrismo deja correr y el kirchnerismo avala abiertamente.
.@NathiGonzalezS y @AleBarry19 ahora en el Obelisco: acompañamos la protesta de movimientos sociales por salario. #FueraFMI #AumentoDeSalarioYa #ParoActivo pic.twitter.com/JW4YaQOqos
— PTS (@PTSarg) August 15, 2019
Marchando por las calles de #Mendoza junto al @sutemendoza y movimientos sociales contra el golpe económico de Macri y los grupos capitalistas que arruinan la vida de las familias trabajadoras. Mientras el peronismo avala como "razonable" la brutal devaluación de la moneda. pic.twitter.com/FlDpCtqxon
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) August 15, 2019
Estamos acompañando a las organizaciones sociales que enfrentan el hambre. Necesitamos un paro de 36 horas y un plan de lucha de las centrales sindicales junto a las organizaciones de desocupados, para unir a los trabajadores frente al ataque al salario que estamos sufriendo. pic.twitter.com/kah5ECOsSz
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) August 15, 2019
Estamos en plaza Independencia junto a organizaciones sociales para denunciar el ajuste con esta devaluación, que pretenden tapar con migajas. No es "razonable" que la especulación y ganancia de pocos se pague con el hambre de millones de trabajadores y jubilados. pic.twitter.com/ltXBgnMkNM
— Alejandra Arreguez (@AleArreguezPTS) August 15, 2019
No esperamos a que el golpe de mercado pulverice el salario y condene a millones a la miseria. Eso no nos parece razonable. Por eso estuvimos junto a los movimientos sociales en Córdoba repudiando este nuevo ataque al pueblo trabajador en la bolsa de comercio
— Javier Musso (@musso_javier) August 15, 2019