La Izquierda Diario comparte con sus lectores un primer análisis y el desarrollo del debate presidencial bloque a bloque.
Domingo 4 de octubre de 2015
En el primer y segundo bloque los candidatos Macri, Stolbizer y Massa se elogiaron entre si. En los momentos que por el sorteo previo se vieron obligados a realizarse preguntas entre ellos, las mismas fueron simples y apuntaron a que cada candidato pueda desarrollar su posición y programa complementándose entre los tres.
Del Caño y Stolbizer en cambio pusieron el eje en preguntas incomodas, que hacen a un verdadero debate. Así fue como Rodriguez Saa no pudo responder cuando el candidato del Frente de Izquierda lo cuestionó acerca de la situación que atraviesan los trabajadores estatales de la provincia de San Luis.
Durante el bloque dedicado a Educación e Infancia Del Caño interpeló a la candidata de Progresistas Margarita Stolbizer sobre el acuerdo que mantiene con el PRO, la candidata respondió planteando que no el mismo no es un impedimento para desarrollar su programa en lo que hace a educación pública.
En las propuestas económicas todos anunciaron medidas para favorecer al capital y los empresarios. Salvo Del Caño quien planteo que el Frente de Izquierda propone una salida de fondo.
En el arranque del tercer tema (Seguridad y DD.HH.) el candidato puntano Adolfo Rodriguez Saa perdió una batalla con Stolbizer. Del Caño salió al cruce del candidato del UNA Sergio Massa por su política en materia de "seguridad", tratándolo de irresponsable por su propuesta sobre poner a las Fuerzas Armadas en las calles, El candidato del Frente de Izquierda también exigió la legalización del derecho al aborto como también de la marihuana.
La actitud de los otros candidatos no varió a lo que fue en los bloques anteriores elogiándose y complementándose, lo que demuestra que como venimos denunciando desde La Izquierda Diario son todos los candidatos del ajuste.
Del Caño interpeló al jefe de Gobierno porteño y candidato de Cambiemos por el incumplimiento de los planes de vivienda prometidos por el Gobierno de la Ciudad. Stolbizer por su parte elevó el tono en lo que hace a las drogas, mientrás en Santa Fe donde gobierna un ex aliado de Stolbizer: Binner, el narcotráfico y la red de impunidad que lo rodea aumentan día a día.
En comienzo del eje Fortalecimiento Democrático todos los candidatos menos Del Caño mencionaron mencionaron la debilidad institucional sin hacer referencia alguna sobre las instituciones actuales. Massa sostuvo dureza en lo que hace al régimen carcelario, hablo sobre "el nunca más de la corrupción".
Nicolás del Caño llegado su turno de preguntarle a Massa lo cuestionó por su constante inasistencia al Congreso y su proyecto sobre el presentismo docente. Llegando al final de este eje Del Caño respondió muy bien a Margarita Stolbizer ante la pregunta realizada por la candidata sobre las mafias enquistadas en el Estado.
En el bloque final cada candidato tuvo un tiempo para sus palabras finales. Massa planteó su trayectoria y llamó a que lo apoyen para construir un país distinto "Quiero invitar a dejar de lado las diferencias y construir el futuro. Si nos juntamos podemos hacer ese país" remató. Por su parte Margarita Stolbizer ce centró en un pedido de transparencia asegurando que "los que roban son chorros y tienen que ir presos".
El candidato de Cambiemos Mauricio Macri llamo a confiar en el cambio y resaltó la necesidad de una Argentina unida.
Del Caño subrayó el hecho de que a pesar de haber 6 candidatos sólo el Frente de Izquierda se plantará frente al ajuste venidero, para que no sean los trabajadores quienes paguen la crisis sino los poderosos. También destacó la pelea por conseguir más diputados del FIT en el Congreso, que lleven adelante la agenda de los trabajadores, las mujeres y la juventud como lo vienen haciendo hasta el momento.