×
×
Red Internacional
lid bot

[Arica] Alcalde Espíndola termina contrato con empresa de áreas verdes (EVD) dejando 200 familias en la incertidumbre

La municipalidad de Arica, encabezada por el Alcalde Gerardo Espíndola del Partido Liberal, notificó el término de contratado con la empresa de Espacios Verdes y Deportivos (EVD) , dejando a 200 trabajadores de áreas verdes en la incertidumbre sobre su futuro laboral en medio de la pandemia.

Jueves 30 de julio de 2020

El municipio, durante la tarde del martes informó que terminaría su contrato con la Empresa EVD. Esto después de una serie de problemas entre ambas entidades.

El Alcalde mencionó, "Nosotros como Municipalidad ayer notificamos a la empresa de áreas verdes el término anticipado de contrato. Esto por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales en una serie de espacios como, por ejemplo, el no pago a tiempo del sueldo de sus trabajadores, de lo cual como ciudad fuimos todos testigos ya que ocurrió en varias oportunidades”.

Hace más de 9 meses que la empresa paga los sueldos hasta 12 días después a la fecha acordada, por lo que los trabajadores se han movilizado y paralizado sus funciones. La empresa argumenta que por mes tiene millonarias multas de casi 100 millones de pesos.

El día de ayer los trabajadores de la empresa se reunieron a las afueras de su lugar de trabajo esperando alguna respuesta clara por parte de los dueños de EVD en cuanto a su futuro laboral ya que esta situación los dejaría sin trabajo.

En total son 200 trabajadores perjudicados, los mismos que desde el comienzo de la pandemia han estado en la primera línea del aseo y ornato de la ciudad, arriesgando contínuamente su salud frente al contagio.

Hasta el momento los trabajadores y el sindicato han solicitado anteriormente audiencia con el alcalde y concejales para revertir esta situación, exigiendo respetar los 4 años de contrato. Denuncian que la Municipalidad no se ha sentado a dialogar nada ni a escucharlos frente a esta situación, mostrando total intransigencia frente al hecho. Pese a ello Espíndola dijo que, "ellos no están solos, nosotros como Municipalidad vamos a exigir en el nuevo contrato con la empresa que debiera continuar la operatividad de nuestros servicios, que se contrate o se absorba a la mayoría de los trabajadores de la actual empresa, especialmente a los operarios, para la tranquilidad de ellos y que no van a quedar en cesantía”.

En sus palabras queda expresado que no serán todos los trabajadores quienes quedarán con trabajo, trayendo mucha incertidumbre entre ellos, muchos no pueden llegar siquiera a fin de mes y está situación les complica bastante. Son los trabajadores quienes pagan las malas desiciones de la Municipalidad al licitar a dicha empresa y las ineficiencias que tiene EVD para pagar al día los sueldos.

La Municipalidad tiene que asumir la responsabilidad de éste conflicto y dar respuestas concretas para que ningún trabajador quede en la calle sin trabajo. Si la empresa pierde la apelación que está en curso, la municipalidad debe mantener un contrato directo con ellos, quienes deben ser contratados como trabajadores de planta en el municipio.

Para esto es clave organizarse para denunciar tanto el rol que juega el Alcalde como el dueño de EVD, en donde los únicos perjudicados son los trabajadores. La necesidad de coordinar las luchas que se desarrollan en la ciudad, como lo es la huelga del Sindicato N2 de Ariztía, se hace más necesaria que nunca para responder con unidad a las autoridades y empresarios en cuestión, dejando en claro que hay que defender cada uno de los puestos de trabajo.