×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantil. Apoderados cortan calles ante falta de almuerzos en Liceo

El recinto, ubicado en el valle de Lluta, desde que comenzó el año escolar, no ha brindado el servicio de alimentación a sus alumnos. Durante el día de ayer los apoderados fueron fuertemente reprimidos por Fuerzas Especiales.

Jueves 16 de mayo de 2019

Desde comienzos de semana se viene transmitiendo por los medios noticieros oficiales los discursos de la ministra Cubillos y del mismo presidente Piñera hablando en torno a la igualdad de “oportunidades” para estudiantes y sus familias, para permitir la elección y así “beneficiar” a quienes obtienen mejores resultados.

Lo que esconden es que su énfasis esté puesto en seguir profundizando el modelo competitivo y meritocrático dentro de la educación con el proyecto Admisión Justa, que se suma a los ya cuestionados “todos al aula” y “Aula segura”, los que sumados al control preventivo de identidad a menores y las legislaciones en torno a la (supuesta) batalla contra las drogas, no ha venido más que a criminalizar a la juventud.

Los castillos en el aire del oficialismo no hacen otra cosa que derrumbarse cuando salen a la luz casos como el de la escuela Carlos Condell del valle de Lluta en la región de Arica y Parinacota.

La situación afecta a estudiantes, quienes hace dos meses no reciben almuerzo, faltando esas “mismas condiciones” de las que tanto habla el Gobierno. Esta crisis en la educación se profundiza por un sistema educativo que se cae a pedazos producto de las desigualdades que evidencia: unas escuelas para ricos y otras para pobres.

Evidentemente, al Gobierno y a los empresarios, no les interesa velar por las oportunidades de esta comunidad educativa. Frente al legítimo reclamo de las familias que son parte de la comunidad educativa, la respuesta inmediata que recibieron por parte del Gobierno fue la represión de Fuerzas Especiales de Carabineros, mostrando la verdadera cara de un régimen que ve en la educación un negocio intransable.

Una tardía respuesta de la Alcaldía

Luego de los hechos ocurridos a primeras horas de la mañana, se dirigió al lugar el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, junto con otras autoridades regionales en materia educativa. El municipio se comprometió a la entrega de 210 raciones de alimento caliente para las y los estudiantes de la escuela y la “pronta” reapertura del comedor del establecimiento.

Lo preocupante es la tardanza en la respuesta de las autoridades, sobre todo de quienes plantean defender la educación como valor social. Recordemos que el año pasado fue el liceo agrícola el que tuvo que llevar adelante una toma de 11 días para exigir el cambio del director por discriminación y maltrato, situación que se cerró con un sumario investigativo. Lo que nos da a entender esta tardanza en la resolución de los problemas más estructurales de la comuna es que tanto la oposición del Frente Amplio (del cual es parte el Partido Liberal al cual pertenece el alcalde Gerardo Espíndola) como la oposición de la ex Nueva Mayoría, han mantenido tibieza en cuando a las reformas de Sebastián Piñera que implican el reajuste en la educación pública. Por el contrario, el municipio ha sostenido el foco en potenciar el turismo, la inversión privada y “hermosear” la ciudad.

Es necesario que las y los estudiantes tomemos en nuestras manos la defensa de la educación pública y la lucha por la gratuidad universal, avanzando hacia un sistema de financiamiento integral que cubra las necesidades de miles de jóvenes tales como son almuerzo y salud. Que los organismos como el Colegio de Profesores (con el Partido Humanista del Frente Amplio en su dirección), pongan a disposición sus tribunas y sus fuerzas en pos de articular a estudiantes, profesores y apoderados para la conquista de una educación de calidad sin este tipo de precariedades como lo es la falta de almuerzo en un recinto educacional.