×
×
Red Internacional
lid bot

Arica: Estudiantes, jóvenes y trabajadores impulsan campaña por la libertad inmediata de todos los presos de la rebelión

En una asamblea que se llevó a cabo este sábado, estudiantes y trabajadores de diferentes sectores votaron impulsar una campaña exigiendo la libertad de las y los cientos de jóvenes que se movilizaron durante la rebelión de octubre y que hoy se encuentran presos por luchar.

Domingo 8 de noviembre de 2020

La asamblea comenzó abordando el escenario post plebiscito, luego del triunfo del apruebo, que confirmó el enorme deseo de querer acabar con la constitución de la dictadura y al mismo tiempo, las enormes expectativas que genera este proceso, que ahora tras el plebiscito se comienza a definir aún más cuales son las trampas, sus límites, que termina favoreciendo a los mismos partidos de siempre.

Los días post plebiscito estuvieron marcados por las movilizaciones en donde se exige la libertad de las y los presos políticos de la revuelta y mapuches. Y durante los últimos días familiares y organizaciones de DDHH también han venido exigiendo el derecho a las visitas, ya que hay jóvenes que llevan 7 meses en aislamiento. Son cientos de jóvenes los que hoy se encuentran encarcelados o con la prohibición de salir de sus hogares al estar con arresto domiciliario, como es el caso de Roberto Saavedra, mientras desde el gobierno niegan la existencia de “tales presos políticos”.

Roberto, al igual que muchos otros jóvenes se movilizaron contra el régimen heredado de la dictadura, estuvieron en la primera línea luchando por las demandas del pueblo y haciendo frente a la represión de carabineros. Son esos mismos jóvenes a los que hoy el Gobierno de Sebastián Piñera quiere criminalizar y castigar por movilizarse, en la actualidad hay 600 presos políticos y 2.500 procesados.

Es por esto que diferentes sectores de trabajadores vienen tomando esta demanda en sus manos. Ejemplo de esto son los docentes de la Escuela Patricio Cariola de Antofagasta o los trabajadores y estudiantes que se organizan en el comité de salud y seguridad en el hospital Barros Luco, que votaron impulsar una campaña por la libertad a las y los presos políticos de la revuelta.

¿Qué se resolvió en la instancia?

Dentro de la asamblea los ejes fueron cómo fortalecer la lucha por las y los presos políticos de la rebelión, exigiendo su libertad inmediata. Se puso al centro la necesidad de organizarse en lugares de trabajo y estudio, porque solo a través de la movilización, que busque culminar en una huelga general, podremos lograr la libertad de todas y todos los presos por luchar. No basta impulsar leyes de Amnistía como lo hace el Partido Comunista y el Frente Amplio, peleando solo en las paredes del parlamento, pero sin confiar en las grandes mayorías que se cuestionan la necesidad de liberar a cada uno y una de nuestras compañeras con movilizaciones en las calles.

Necesitamos la más amplia unidad entre la clase trabajadora para tomar esta demanda sentida en sus manos, junto a jóvenes, mujeres, coordinadoras, familias de los presos políticos y organizaciones sociales.

Las resoluciones fueron las siguientes:

1) Levantar una gran campaña amplia y democrática por la libertad de las y los presos políticos, desde nuestros lugares de estudio y trabajo, junto a las familias y coordinadoras que vienen dando esta pelea, a través del camino de la movilización en las calles y la huelga general por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana sin Piñera.

2) Coordinar una acción junto a las familias y coordinadores de las y los presos políticos, denunciando el aislamiento al restringirles visitas desde hace 7 meses y exigiendo la "libertad inmediata a todxs lxs presos por luchar".

3) Contar con un grupo de WhatsApp para discutir y coordinar el impulso de esta campaña


4) Realizar un mural en la ciudad que tenga como eje principal la exigencia por libertad de los presos políticos y la necesidad de una asamblea constituyente libre y soberana.