×
×
Red Internacional
lid bot

Arica: Militares disparan contra conductor tras séptima noche de toque de queda

Desde que se anunció la medida de toque de queda, abrió un amplio cuestionamiento por su real objetivo bajo contexto de emergencia sanitaria. ¿Para qué están realmente los militares en la calle? Hechos como el ocurrido durante la madrugada deja ver que no velan por nuestra seguridad.

Domingo 29 de marzo de 2020

Un grave incidente registrado en la madrugada de este domingo en la ciudad de Arica, mostró el real e innecesario objetivo de los militares en la calle. Aproximadamente a las 04:30 am, se registró el ataque de militares a un conductor, que se negó a un control durante la nueva jornada de toque de queda.

Un hombre de 41 años que ahora se encuentra grave en el hospital Regional producto de dos heridas de bala, es la consecuencia que deja una medida absolutamente desproporcionada frente a la negación a un control militar que supuestamente se hace para nuestra seguridad.

Las dudosas declaraciones de los militares aluden a que se defendieron de un intento de atropello por parte del conductor. Abriéndose así un investigación a cargo de la Policía de Investigaciones. Actualmente el funcionario del ejército que disparó contra el civil se encuentra en plena libertad mientras dure la investigación.

Mientras estamos viviendo un contexto de emergencia sanitaria, se hace absolutamente innecesaria la presencia de los militares en las calles. Donde su labor está relacionada con mantener la línea represiva del gobierno de Piñera, para evitar cualquier muestra o manifestación de descontento, mientras hay abierta una crisis de salud que no se logra resolver.

El gobierno le pone fuerzas a este tipo de medidas, mientras que actualmente en los hospitales podemos ver la falta de suministros y déficit de test masivos. Donde actualmente el Servicio de Salud de Arica, plantea la suspensión del PCR, que es un exámen alternativo para detectar enfermedades infecciosas en situación de crisis. Por la falta de implementos e insumos. Se sigue pensando en fortalecer medidas que no resuelven el problema de fondo.

Los militares en la calle no son la solución. El problema es la falta de insumos. La crisis de la salud pública. Las medidas sanitarias no vendrán de la mano de las medidas represivas. A este gobierno no le importan nuestras vidas, sino más bien asegurar su bienestar de conjunto a sus ganancias, siendo la policía y la fuerza policial buenos aliados para mantener sus privilegios.