×
×
Red Internacional
lid bot

Internacionalismo. Arica: Súmate a la reunión virtual post Acto Internacionalista y colabora con La Izquierda Diario

El pasado primero de mayo no se conmemoró como otros años. Fue un día de las y los trabajadores cruzado por una pandemia mundial que trajo consigo una de las peores crisis sanitarias y económicas de las últimas décadas. El acto se transmitió en 14 países, seis idiomas, pero con un mensaje muy claro: ¡las y los trabajadores no pagaremos esta crisis!

Jueves 7 de mayo de 2020

Para continuar debatiendo cuáles son las medidas urgentes para enfrentar esta crisis es que hacemos una invitación abierta desde Arica, para que este viernes a las 19:00 hrs te conectes a una videollamada y conversemos la necesidad de construir organización internacional, tanto como necesitamos construir organizaciones nacionales y locales.

Las y los trabajadores muestran su descontento en todo el mundo, sobre todo quienes están en “la primera línea del COVID”, así mismo ha sucedido en la ciudad, funcionarios y funcionarias de la salud del Hospital Juan Noé Crevani, se movilizaron exigiendo insumos de higiene y equipos de protección básicos para no contagiarse y no contagiar a las personas que asisten a los centros de salud e incluso pidiendo la renuncia de la directora del servicio de la salud, o la denuncia que hicieron sobre el último hecho ocurrido donde el Ministro Mañalich decidió cerrar el único laboratorio que tomaba muestras de COVID-19.

Te puede interesar: Funcionarios denuncian desicion arbitraria de Mañalich al suspender el único laboratorio que funcionaba en Arica

Además, a esto se suma que funcionarios de la Salud Primaria, principalmente del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) denuncian falta de protocolos, por lo cual han tenido que improvisar frente a procedimientos, cuando las ambulancias acuden a prestar atención médica a los contagiados dejando en total exposición a las y los trabajadores.

Te puede interesar:Afusap SAMU denuncia falta de protocolos y alta exposición frente a Covid-19

Por último, actualmente en la ciudad ya entramos a la cuarta semana de cuarentena, pero una cuarentena sin insumos médicos para el personal de salud y la población, que deja sin trabajo a miles de trabajadores independientes, con 4.600 personas con contratos suspendidos, principalmente de las áreas de construcción y pesca que se colgaron de la ley anti obrera de “protección del empleo” la cual fue impulsada por el gobierno pero votada hasta por la “oposición” del Partido Comunista y sectores del Frente Amplio, incluyendo a Vlado Mirosevic, diputado por Arica del Partido Liberal.

Por eso y más, te esperamos para este viernes 08 de Mayo desde una videollamada para levantar acciones, que seamos cada vez más en la primera línea por la defensa y lucha de los trabajadores, las mujeres que han sufrido aún más violencia de género con las cuarentenas y los jóvenes precarizados por las multinacionales con despidos y suspensiones como ha sucedido en Starbucks, Ripley, Mc Donald’s y así sucesivamente.

Para comunicarte con nosotros, pueden ser a través de nuestras redes sociales o escríbenos al WhatsApp: +56 9 96872169.


Fer Morales

Antropóloga Social y poeta Slam