×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Arica: ¡Todos las y los secundarios a llenar las calles este 9 de mayo!

En cada movilización estudiantil, hemos sido testigos de cómo los estudiantes de los liceos en Arica se han organizado, levantándose contra la educación de mercado.

Sábado 6 de mayo de 2017

1 / 1

Por el derecho a manifestarnos

Las autoridades académicas de estos liceos han comenzado a tomar medidas represivas para dispersar a los estudiantes que quieren organizarse, para debilitar la convocatoria y principalmente para mantener al margen a las nuevas generaciones de secundarios del movimiento estudiantil en general, poniendo trabas para no poder salir a marchar y sancionándonos si tomamos medidas al respecto. Así, cabe mencionar como el día 11 de abril dentro del Liceo A1, tras la negativa de salir a marchar, los estudiantes decidimos hacer un zimarrazo el cual es sancionado con 5 días de suspensión.

Hoy, los y las secundarias debemos defender nuestro derecho a manifestarnos y hacerle frente al control que quieren tener dentro de nuestros liceos las autoridades educativas.

A fortalecer la organización en nuestros liceos

El llenar de dinamismo nuestros lugares de estudio es una tarea que como secundarios tenemos presentes, es así como en conjunto con nuestras compañeras, hace unos días, levantamos la secretaria de género y sexualidades en el Liceo A1, para dar la pelea contra la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual, al interior del recinto educacional. Porque no solo exigimos la gratuidad en la educación por ser un derecho social básico, sino que exigimos que esta tenga un carácter no sexista, además de no ser heteronormativa.

Toda/os a marchar este 9 de Mayo

Con la reforma educacional ya aprobada en la cámara de diputados, en donde vimos al PC y el Frente Amplio subordinándose a la línea del gobierno, es necesario que como estudiantes volvamos a confiar en nuestras fuerzas, e irrumpir en el Chile de los empresarios, movilizándonos durante toda la discusión parlamentaria, en conjunto con los trabajadores y trabajadoras, conformando una agenda de movilización y un pliego único de demandas , donde en conjunto nos movilicemos con la coordinadora NO+ AFP, con el movimiento Ni Una Menos y evitemos que este gobierno de la Nueva Mayoría y la derecha sigan consolidando la reforma neoliberal en el debate educativo, tratando de legislar a toda costa una reforma que fortalece la educación de mercado, sin responder a las demandas más sentidas por los estudiantes como fin al CAE, la condonación de la deuda, y una educación laica, feminista y 100% gratuita para todos y todas.

Para esto, nuestra unión como estudiantes secundarios en cada liceo, en conjunto con nuestros compañeros y compañeras universitarias, se hace vital para hacerle frente a la burocracia institucional que nos limita cuando queremos movilizarnos, y por otro lado, hace más palpable la opresión que tenemos en común: la educación de mercado. Este 9 de mayo, las y los secundarios, nos tomamos las calles.