Desde el Ministerio del Interior evalúan dotar a Carabineros de un dispositivo acústico para la dispersión de manifestantes, un colorante que usan los carros lanza aguas y la compra de más cartuchos de perdigones.
Miércoles 4 de diciembre de 2019
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que están evaluando dotar a Carabineros con "una línea de nuevas armas no letales" para reprimir las manifestaciones del estallido social que ya lleva casi 50 días de movilizaciones.
Desde el Ministerio del Interior detallan que ya se adquirieron 34 retenes móviles, dos carros lanza aguas, 11 carros lanza gases, 21 furgones de transporte personal y también equipamiento de protección personal.
Recordamos que el pasado 6 de noviembre el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Estratégica de la Seguridad Pública en Chile fue aprobado mediante un un millonario préstamo en el Banco Interamericano del Desarrollo, donde Carabineros y la Policía serán financiados con un costo total de 96 millones de dólares.
Te puede interesar:96 millones de dólares pasarán a Carabineros y PDI, ¿y nuestras demandas cuándo?
Te puede interesar:96 millones de dólares pasarán a Carabineros y PDI, ¿y nuestras demandas cuándo?
Piñera responde con represión a nuestras demandas
El subsecretario aseguró en una entrevista a El Mercurio que están "estudiando una línea de nuevas armas no letales", detallando que "hay recursos que vamos a estudiar con la asesoría de policías internacionales, como disuasivos acústicos, los tintes para el carro lanzagua, gas pimienta; en fin, una serie de elementos no letales que hoy utilizan las policías del mundo, como este dispositivo acústico que usan en más de 60 países".
Esta asesoría sería entregada a través de la Guardia Civil y la Policía Nacional de España, la Policía Federal de Alemania y el general Óscar Naranjo, ex director de la Policía Nacional de Colombia, en un encuentro fijado para este jueves.
Mientras el gobierno fortalece sus aparato represivo para "combatir la delincuencia", dirigentes de la derecha organizan saqueos y montajes para fortalecer la criminalización y represión, quienes buscan descargar luego toda la violencia organizada del Estado contra el pueblo trabajador, la juventud y las mujeres que se movilizan, y justificar su violación a los derechos humanos con muertes, torturas, violaciones, mutilaciones y golpes.
Te puede interesar: Dirigentes de la Derecha organizan saqueos para pedir represión y criminalización
Te puede interesar: Dirigentes de la Derecha organizan saqueos para pedir represión y criminalización