×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Arranca el 24 Festival Mix con un homenaje al director Jaime Humberto Hermosillo

Más de 100 películas de estreno que abordan el tema de la diversidad sexual podrán disfrutarse en recintos y plataformas digitales, además de encuentros, conversatorios con personalidades del séptimo arte y de la comunidad LGBT+

Martes 27 de octubre de 2020

Arranca el 24 Festival Mix: Cine y diversidad sexual con una función especial de la película Las apariencias engañan (1983) en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris esto como parte del homenaje al cineasta Jaime Humberto Hermosillo, además el evento estará presente en la premier de El baile de los 41 (México, 2020) de David Pablos.

El Festival Mix se inaugura este 27 de octubre, es uno de los eventos cinematográficos con mayor tradición en la Ciudad de México y en esta ocasión se presentará, de manera híbrida, más de 100 filmes de estreno, además de retrospectivas, conferencias, Master Class, encuentro de realizadores, conversatorios, premiaciones y reconocimientos a destacadas personalidades del séptimo arte y de la comunidad LGBT+.

Las sedes serán la Cineteca Nacional y el famoso Cine Diana, enclavado en la Zona Rosa, que fue por muchos años un referente de comunidad LGBT y ahora como cine comercial pero continúa siendo un punto de encuentro. Las secciones oficiales son: Competencia, Platino, Supernova, Panorama Mexicano, Icono y En Corto. Además se tendrá una Master Class con Alfonso Albacete, director español que regresa a filmar a México; y el Encuentro de Cineastas y Diversidad.

Entre los premios que se otorgarán destacan; al Mejor Largometraje Internacional de la Sección Oficial y Mejor Cortometraje Nacional. Se lanzará la revista NOVO, con un número dedicado al cine, foto y diversidad sexual, con entrevistas con Christian Chávez, Terry Holiday y David Pablos.

Se rendirá un tributo al director Jaime Humberto Hermosillo, quien falleció el pasado 13 de enero, proyectando una selección de sus películas remasterizadas, iniciando con Las apariencias engañan una cinta que causó controversia en su tiempo y fue censurada, la versión que se presentará fue supervisada por Jorge Z. López.
En la inauguración se presentará la coreografía PNEUMA del maestro Mauricio Rico, que es una exploración de la distancia, con video, bailarines y músicos en vivo, forma parte de la sección de Videodanza dentro del evento.

Se dará un reconocimiento a la primera actriz Isela Vega por su lucha contra la censura y en favor de la diversidad sexual. Además se reconocerá el trabajo de la actriz nonagenaria Magda Vizcaíno, recordada por el icónico documental El Grito (1968), y por su filme Encuentro (2019) de Iván lowenberg donde realiza su primer papel lésbico.

El actor y cantante Christian Chávez estará conectándose desde Estados Unidos al Festival.

Competirán siete filmes internacionales por el Premio Mariposa del Festival Mix este año, serán: El maestro (The Teacher, Taiwán, 2019) de Ming Lang Chen; El Príncipe (Chile, Argentina, Bélgica, 2019) de Sebastián Muñoz; Gloria In Te Domine (EUA, México, 2019) de Ana Gabriela Torres; Nadie (You Gui, Taiwán, 2019) de Chun-Hua Lin; Si esto fuera amor (Si c’était de l’amour, Francia, 2020) de Patrick Chiha; Song Lang (Vietnam, 2019) de Leon Le y Tu me manques (Bolivia, 2019) de Rodrigo Bellot.

El Jurado Internacional estará integrado por; David Pablos; Alfonso López distribuidor de cine; Iliana Reyes la productora de cine y Pamela Torres productora de Pierrot Films. En el Jurado Nacional estará la actriz de culto Terry Holiday, los críticos Sonia Riquer y Omar Ramos.

En Selección Oficial Platino se presentarán filmes premiados en los mejores festivales y en la Selección Oficial Supernova: la ganadora del Teddy Award, Bienvenido a Chechenia (Welcome To Chechnya, Estados Unidos, 2020) de David France; Primos (Brasil, 2019) de Thiago Cazado y Mauro Carvalho; Años amargos (Gli anni amari, Italia, 2019), del italiano Andrea Adriático; Adiós años 70 (Goodbye Seventies, Estados Unidos, 2020) del multipremiado Todd Verow; el austriaco Jan Soldat explorando las biografías del sadomasoquismo y el alemán Rosa von Praunheim, nos muestra Amistades masculinas (Männerfreundschaften, Alemania, 2018); y la remasterización de su filme clásico de los 80, La ciudad de las almas perdidas (Stadt der verlorenen Seelen, Alemania, 1983-2020).

Se tendrá presencia de películas mexicanas como; el melodrama mexicano Las Curvas de tus Labios (México, 2020), de Alex Lara; así como el filme punk bisexual Club internacional Aguerridos (México, 2019), de Leandro Córdova, producida por la ganadora mexicana del Festival de Cannes, Elisa Miller; además de la muy esperada Estaciones (México, 2020), de Edgar Salas, con la cantante trans Morganna Love como protagonista.

A partir del 31 de octubre, dentro del Canal Facebook del Festival Mix se presentarán 10 conversatorios sobre distintos temas, así como encuentros y entrevistas con la participación personalidades y miembros de la comunidad cinematográfica como; las productoras Iliana Reyes y Ana Torres, el fotógrafo y restaurador Jorge Z. López, el maestro Hugo Villa, la activista trans Roshell Terranova, el editor de cine Alex Zuno, entre otros.

En esta edición el Festival Mix exhibirá filmes mexicanos de diversidad sexual de manera gratuita de forma virtual a través del Canal 22 las noches sabatinas de noviembre; un fin de semana especial en el Canal Facebook de Procine CDMX; una semana en el Canal Festival Mix México de Filmin Latino; y de forma presencial en sedes de la ciudad como Librería Somos Voces y la Cineteca Nacional.

El Baile de los 41 de David Pablos una de las películas más esperadas del año, tendrá su premier en el marco del Festival Mix, además se tendrá un conversatorio con el director y elenco de la cinta.

El Festival Mix es dirigido por Arturo Castelán y un consejo integrado por la periodista Itzel Aguilar, el curador Thomas Flechl, el actor y activista Felipe Nájera, el sexólogo Luis Perelman, los empresarios Alberto Robles y Gabriel Sierra, así como Roshell Terranova, que han posicionado al evento fílmico entre los más importantes del país.
Para mayores informes del programa del 24º. Festival Mix pueden visitar:

elfestivalmix y elfestivalmix.blogpost
, y sus redes sociales en Instagram,Twitter y YouTube.